33.2 C
Venezuela
miércoles, octubre 22, 2025
HomeActualidadWalter Márquez presidirá Asociación de Cronista del Táchira

Walter Márquez presidirá Asociación de Cronista del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio
spot_imgspot_img

Durante el 1er Encuentro de Cronistas del estado Táchira, realizado el pasado mes de julio, al que asistieron 15 cronistas de la entidad, quienes deliberaron sobre sus funciones y el rescate de la memoria histórica de cada municipio de la geografía tachirense y de la frontera con Colombia, también fue designada la nueva junta directiva de la Asociación de Cronistas del Táchira, resultado electo Walter Márquez como presidente, por unanimidad.

Márquez, quien es cronista del municipio Libertador; estará acompañado en la vicepresidencia por Luis Hernández Contreras, cronista del municipio San Cristóbal; en la secretaría estará Francisco Ramírez, cronista del municipio Simón Rodríguez; el cronista del municipio Panamericano, presbítero Luis Gilberto Santander y el cronista del municipio Jauregui, Néstor Melani.

Lee también: Los favores cumplidos de la Virgen de la Consolación

Walter Márquez, como presidente de la Asociación de Cronistas del Táchira, indicó que la nueva junta directiva tendrá la misión de evaluar los municipios en donde están funcionando las oficinas de cronistas; revisar en qué municipios no han asignado cronista para proceder a trabajar para la creación de esa figura, de acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica del Régimen Municipal; y también trabajarán en preparar las reivindicaciones laborales, así como el rol fundamental de los cronistas en el rescate de la memoria histórica local, municipal y regional.

Le puede interesar: Colombia: Comienzan las negociaciones con el Eln tras el alto el fuego

En el 1er Encuentro de Cronistas del estado Táchira estuvo presente el gobernador de la entidad, Freddy Bernal; la presidenta del Consejo Legislativo Estadal (CLE), Charly Rojas; el alcalde del municipio San Cristóbal; Silfredo Zambrano, y el presidente del Concejo Municipal de San Cristóbal, Yeison Useche, quienes conocieron parte de las inquietudes e iniciativas de los cronistas tachirenses. 

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here