26.7 C
Venezuela
jueves, agosto 21, 2025
HomeFronteraTaxistas en frontera a la expectativa con reactivación del aeropuerto de San...

Taxistas en frontera a la expectativa con reactivación del aeropuerto de San Antonio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz

“Una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal
spot_imgspot_img

Luego de más de 11 años con poca actividad, los taxistas de la línea Expresos Unión Aeropuerto se encuentran a la expectativa del aumento de la afluencia de visitantes a la frontera colombo-venezolana, así lo expresó Daniel Ruíz, socio de la mencionada línea con más de 80 años al servicio de la población.

El taxista mencionó que durante los últimos años tuvieron que trabajar de otras maneras para poder sufragar los gastos personales y de sus familias, pero gracias a la apertura y reactivación de los vuelos en el aeropuerto Internacional Juan Vicente Gómez pueden volver a desempeñarse como taxistas para así poder llevar el sustento a sus hogares.

Lee también. Realizan labores en materia vial diversos sectores de San Antonio

La línea Expresos Unión Aeropuerto tiene 100 vehículos disponibles que prestan servicio en mutuo acuerdo con los taxistas colombianos, de los cuales solo 25 vehículos salieron con el primer vuelo. Felipe Romero, presidente de la línea, manifestó que anteriormente salían los 100 vehículos por vuelo.

 Una carrera a San Cristóbal, desde el aeropuerto de San Antonio cuesta $30 dólares o 120 mil pesos colombianos, mientras que un servicio al centro de Cúcuta tiene un costo de 50.000 pesos colombianos, aunque sí el mismo es hasta el aeropuerto Camilo Daza, el servicio incrementa a 60.000 pesos colombianos. Sin embargo, hay pocos vehículos con la documentación necesaria para pasar al lado colombiano, resaltó Romero.

Le puede interesar: El Papa: Basta de asfixiar a África, no es una tierra para explotar ni saquear

“Esto nos llena a nosotros de alegría, estábamos 11 años paralizados, y ahí sobrevivimos, porque uno lo que gana en la frontera es para sobrevivir”, expresó Romero.

Finalmente añadió que varios compañeros de la línea tuvieron que vender sus vehículos para solventar sus gastos, pero que actualmente los 100 socios se encuentran activos y dispuestos a prestar sus servicios.

Haromi Contreras

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz

“Una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here