31.9 C
Venezuela
lunes, octubre 13, 2025
HomeFronteraTaxistas en frontera a la expectativa con reactivación del aeropuerto de San...

Taxistas en frontera a la expectativa con reactivación del aeropuerto de San Antonio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital
spot_imgspot_img

Luego de más de 11 años con poca actividad, los taxistas de la línea Expresos Unión Aeropuerto se encuentran a la expectativa del aumento de la afluencia de visitantes a la frontera colombo-venezolana, así lo expresó Daniel Ruíz, socio de la mencionada línea con más de 80 años al servicio de la población.

El taxista mencionó que durante los últimos años tuvieron que trabajar de otras maneras para poder sufragar los gastos personales y de sus familias, pero gracias a la apertura y reactivación de los vuelos en el aeropuerto Internacional Juan Vicente Gómez pueden volver a desempeñarse como taxistas para así poder llevar el sustento a sus hogares.

Lee también. Realizan labores en materia vial diversos sectores de San Antonio

La línea Expresos Unión Aeropuerto tiene 100 vehículos disponibles que prestan servicio en mutuo acuerdo con los taxistas colombianos, de los cuales solo 25 vehículos salieron con el primer vuelo. Felipe Romero, presidente de la línea, manifestó que anteriormente salían los 100 vehículos por vuelo.

 Una carrera a San Cristóbal, desde el aeropuerto de San Antonio cuesta $30 dólares o 120 mil pesos colombianos, mientras que un servicio al centro de Cúcuta tiene un costo de 50.000 pesos colombianos, aunque sí el mismo es hasta el aeropuerto Camilo Daza, el servicio incrementa a 60.000 pesos colombianos. Sin embargo, hay pocos vehículos con la documentación necesaria para pasar al lado colombiano, resaltó Romero.

Le puede interesar: El Papa: Basta de asfixiar a África, no es una tierra para explotar ni saquear

“Esto nos llena a nosotros de alegría, estábamos 11 años paralizados, y ahí sobrevivimos, porque uno lo que gana en la frontera es para sobrevivir”, expresó Romero.

Finalmente añadió que varios compañeros de la línea tuvieron que vender sus vehículos para solventar sus gastos, pero que actualmente los 100 socios se encuentran activos y dispuestos a prestar sus servicios.

Haromi Contreras

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here