25.3 C
Venezuela
jueves, julio 31, 2025
HomeFronteraMás de 300 mil venezolanos se encuentran en Cúcuta y cerca del...

Más de 300 mil venezolanos se encuentran en Cúcuta y cerca del millón en Bogotá

Date:

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión
spot_imgspot_img

Simón Gamboa, activista colombo-venezolano, declaró que más de 300 mil venezolanos se encuentran en la ciudad de Cúcuta, y cerca del millón de venezolanos se encuentran en Bogotá, según cifras del DANE y Migración Colombia, gracias al «flujo migratorio que no para».

En este sentido, Gamboa mencionó que «en Caracas [los gobiernos de Colombia y Venezuela] se discute como se pueden aumentar las cifras de intercambio comercial, pero no se habla de las violaciones de derechos humanos en la frontera». 

lee también: Parolin: El ataque fue inhumano, pero que la legítima defensa no afecte a civiles

El activista hizo un llamado a los gobiernos de ambos países «para que la frontera sea un espacio no solo de intercambio comercial, sino también que se le garanticen los derechos humanos a los venezolanos que están cruzando, y también a los colombianos que están regresando», para que así «de verdad sea un espacio de integración como se quiere ver en la frontera».

Exigió que se cumplan un plan que pueda atender a los connacionales que huyeron del país en búsqueda de mejores de oportunidades de vida, debido a la crisis humanitaria compleja.

Le puede interesar: Inauguran tienda de navidad en Ciro

Haromi Contreras

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here