30.1 C
Venezuela
miércoles, septiembre 3, 2025
HomeActualidadPresentan propuesta de Ley para simplificar trámites de exportaciones no petroleras

Presentan propuesta de Ley para simplificar trámites de exportaciones no petroleras

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

¿Por qué septiembre es el mes dedicado a la Santa Biblia?

En este mes, la Iglesia Católica llama a la población a reavivar su compromiso con la Palabra de Dios

El Vaticano lanzará el vino Laudato si’, fruto del nuevo laboratorio en Castel Gandolfo

La iniciativa plantó su primera semilla tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 a principios de 2022

El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán

El Papa hizo un importante llamamiento en favor del país africano, asolado por la violencia, el cólera y sacudido por un deslizamiento de tierras que ha matado a unas mil personas

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres
spot_imgspot_img

La Comisión de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional de la Asamblea Nacional llevó a cabo una consulta popular con los sectores comerciales y empresariales del estado Táchira. Durante esta reunión, en la sede del Consejo Legislativo del estado, la Cámara de Comercio e Industria del Táchira, representada por su presidente Yionnel Contreras, presentó un documento que destaca la importancia de simplificar trámites, ofrecer beneficios tributarios al exportador, proporcionar apoyo financiero ,  establecer mecanismos de pago expeditos para fomentar la competitividad empresarial y la generación de estadísticas.

lee también: Moronta: Un sí al servicio de la iglesia y pueblo de Dios

El proyecto de Ley de Fomento a las Exportaciones no Petroleras contempla la posibilidad de establecer estímulos tributarios para reducir o incluso eliminar la carga impositiva a los productores con vocación exportadora no petrolera. La Cámara de Comercio e Industria del Táchira considera que estos incentivos deben estar claramente definidos en la ley y propone una exención total de impuestos durante al menos 5 años, con la opción de evaluar una renovación posteriormente. Además, el Ejecutivo Nacional deberá trabajar en un procedimiento para agilizar el reintegro tributario de las exportaciones no petroleras, conocido como Draw Back, que actualmente está vinculado al impuesto al valor agregado.

El objetivo principal de la Ley de Fomento a las Exportaciones no Petroleras es impulsar la modernización y eficiencia de la producción nacional para mejorar la competitividad internacional y satisfacer las demandas del comercio mundial. La Cámara de Comercio e Industria del Táchira propone diseñar políticas a mediano y largo plazo que promuevan mejoras en los servicios, la infraestructura y la vialidad, con el fin de aumentar la competitividad de las empresas venezolanas. También se destaca la importancia de abordar la informalidad y de que los empresarios exportadores que deseen acceder a los programas de beneficios estén inscritos en la Cámara de Comercio correspondiente.

Le puede interesar: El Papa: El clericalismo es una forma de mundanidad que daña al pueblo fiel de Dios

En resumen, la comunidad empresarial del estado Táchira ha sido consultada para impulsar el crecimiento económico en la región. Las propuestas de ley se centran en simplificar trámites, ofrecer estímulos tributarios y mejorar la competitividad de las exportaciones no petroleras. Se espera que estas medidas impulsen la producción nacional y fomenten la participación en el comercio internacional, beneficiando a la economía del país en general.

Nota de prensa 

NOTAS RELACIONADAS

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

¿Por qué septiembre es el mes dedicado a la Santa Biblia?

En este mes, la Iglesia Católica llama a la población a reavivar su compromiso con la Palabra de Dios

El Vaticano lanzará el vino Laudato si’, fruto del nuevo laboratorio en Castel Gandolfo

La iniciativa plantó su primera semilla tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 a principios de 2022

El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán

El Papa hizo un importante llamamiento en favor del país africano, asolado por la violencia, el cólera y sacudido por un deslizamiento de tierras que ha matado a unas mil personas

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here