31 C
Venezuela
martes, noviembre 4, 2025
HomeIglesiaSolemnidad de Todos los Santos: una invitación a participar en la Gloria...

Solemnidad de Todos los Santos: una invitación a participar en la Gloria de Dios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio

San Martín de Porres: “No busques ser grande o importante a los ojos de los hombres, sino a los Ojos de Dios”

A los doce años empezó a demostrar su capacidad para los oficios aprendiendo peluquería, asistente de dentista y medicina natural. La infancia del Santo y su adolescencia la vivió en pobreza y todas las vicisitudes que para la época padecía la comunidad de la raza negra

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

De los, aproximadamente 84 participantes, solo 5 masculinos y 4 femeninas se ganaron el derecho de medirse a los representantes de las 24 selecciones que en iguales circunstancias vendrán a San Cristóbal por la disputa de las medallas

Gimnastas tachirenses brillan en Sudamericano de Argentina

La representación tachirense aseguró su participación en el Sudamericano tras su destacada actuación en el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica disputado en Valencia, estado Carabobo, durante el mes de agosto
spot_imgspot_img

La Iglesia Universal celebra cada 1 de noviembre la Solemnidad de Todos los Santos. Esta fiesta se instituyó en el siglo IV, cuando la cantidad de mártires de la Iglesia llegó a ser tal que no era posible dedicar un día a cada persona. Inicialmente se conmemoraba el 13 de mayo, hasta el siglo VII, cuando el Papa Gregorio IV instituyó la dedicación como hoy se evoca.

El portal de noticias Aciprensa refiere que es posible que el cambio de fecha se hiciera para contrarrestar la celebración de la fiesta pagana de «Samhain» o año nuevo celta, que se celebraba la noche del 31 de octubre. No obstante, el significado de esta celebración litúrgica es honrar a todos quienes en vida fueron testimonio de la bondad y el amor de Dios.

Le puede interesar: Cuarto encuentro de ex seminaristas en Borotá

La Iglesia los ha llamado “santos” porque dedicaron su vida a hacer la voluntad del Creador y por eso mismo se entregaron al servicio de los hermanos e incluso donaron su vida por la fe. Muchos luego de un proceso riguroso fueron canonizados, pero tantos otros que teniendo los méritos no figuran en el santoral, son honrados en esta solemnidad.

El Papa Benedicto XVI explicó  el sentido de enaltecerles: «El santo es aquel que está tan fascinado por la belleza de Dios y por su perfecta verdad que éstas lo irán progresivamente transformando. Por esta belleza y verdad está dispuesto a renunciar a todo, también a sí mismo. Le es suficiente el amor de Dios, que experimenta y transmite en el servicio humilde y desinteresado del prójimo».

Así, el día de todos los Santos es posible recordar a tantas personas, incluso familiares, amigos y conocidos que en su vida terrena tuvieron esas cualidades. Por ello la liturgia de ese día recuerda el sermón de las Bienaventuranzas, cuando el Señor exaltó a los sufridos, a los hambrientos,  los que padecen injusticias y también a los  misericordiosos, a los que trabajan por la paz y a los que padecen por causa del nombre de Cristo.

Invitación

Esta solemnidad es también una invitación a recordar que todos los bautizados están  llamados a la santidad. Desde el mismo día del sacramento, todo cristiano es investido como “sacerdote, profeta y rey”, es una vocación a abrazar la fe y a participar de la edificación del  Reino de Dios en la tierra.  Cristo mismo lo enseñó cuando dijo “Sean Santos como su Padre del cielo es Santo” (Mateo 5,48), instruyendo que es algo posible.

El Magisterio de la Iglesia, la tradición y la vida de muchos santos han puesto de manifiesto que la santidad no es un privilegio de pocos, sino la invitación a todos.  San José María Escriba fundamentó su ministerio en enseñar que en la familia, en el trabajo, en la escuela y en toda circunstancia de vida podemos honrar a Dios y dar testimonio de Él,  haciendo méritos para gozar de la Gloria eterna.

Lee también: El Papa agradece la labor de las mujeres salidas de la mafia

A modo de cierre, recordar las palabras del Papa Francisco sobre los santos: “No son simplemente símbolos, seres humanos lejanos e inalcanzables” sino “personas que han vivido con los pies en la tierra y han experimentado el trabajo diario de la existencia con sus éxitos y fracasos, encontrando en el Señor la fuerza para levantarse una y otra vez y continuar el camino”. Por lo tanto, “la santidad no se alcanza solo con las propias fuerzas, sino que es fruto de la gracia de Dios y de nuestra libre respuesta a ella”.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio

San Martín de Porres: “No busques ser grande o importante a los ojos de los hombres, sino a los Ojos de Dios”

A los doce años empezó a demostrar su capacidad para los oficios aprendiendo peluquería, asistente de dentista y medicina natural. La infancia del Santo y su adolescencia la vivió en pobreza y todas las vicisitudes que para la época padecía la comunidad de la raza negra

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

De los, aproximadamente 84 participantes, solo 5 masculinos y 4 femeninas se ganaron el derecho de medirse a los representantes de las 24 selecciones que en iguales circunstancias vendrán a San Cristóbal por la disputa de las medallas

Gimnastas tachirenses brillan en Sudamericano de Argentina

La representación tachirense aseguró su participación en el Sudamericano tras su destacada actuación en el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica disputado en Valencia, estado Carabobo, durante el mes de agosto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here