24.6 C
Venezuela
lunes, mayo 5, 2025
HomeActualidadTurismo en Táchira se consolida bajo nuevas propuestas de desarrollo

Turismo en Táchira se consolida bajo nuevas propuestas de desarrollo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Escúchame, Señor, y compadécete; Señor, ven en mi ayuda. Convertiste mi duelo en alegría, te alabaré por eso eternamente

Cruz de Mayo: Fe, religiosidad y esperanza

En Venezuela las personas adornan cruces con cintas y papeles de colores, para expresar, de forma alegórica, el deseo de quitarle a Jesús el dolor de su crucifixión

Fiesta patronal, confirmaciones y primeras comuniones en  Rectoría San José Obrero de Tucapé

La celebración fue concelebrada por los sacerdotes José Luis Pereira, Javier Parra y Pedro Mora, a su vez, acompañaron el diácono Guillermo, servidores y familiares de los jóvenes que realizaron la primera comunión y confirmación

Mes de María: Nuestra Señora de la Consolación

Santísima Virgen María, madre y abogada nuestra, no permitas que te ofendamos en este día y para eso danos tu santa bendición

Gugerotti: Con Francisco recogemos el grito de la vida violada, abrumada por el odio

Y nos comprometemos una vez más, mientras muchos de ellos se ven obligados a abandonar sus antiguas tierras, que fueron Tierra Santa, para salvar sus vidas y ver un mundo mejor, a sensibilizarnos, como deseaba nuestro Papa
spot_imgspot_img

La Cámara de Turismo del estado Táchira arranca con nuevas propuestas basadas en un accionar de sumar agremiados, mejorar la marca regional y promover políticas que beneficien a turistas en toda la entidad, para ello, como plan de desarrollo aplica propuestas que mejorarán la oferta de bienes y servicios.

Gustavo Anzola, el nuevo presidente de la Cámara de Turismo, con cinco  meses en gestión propone tres vertientes aplicables en toda la entidad como parte de nuevas propuestas que incentivarán el desarrollo de este sector a corto, mediano y largo plazo.

Lee también-. Estudiantes de la EMMAE demostraron magia con instrumentos y voces musicales

“Tenemos tres banderas, primero el no sellado del pasaporte a los ciudadanos colombianos para que circulen por todo el territorio del estado Táchira, segundo, el pase  turístico binacional como un mecanismo para que en los diversos controles fronterizos se reconozca al turista extranjero y así proveer de un trato adecuado y, tercero, el impulso de la marca Táchira tu destino turístico”.

Anzola destacó que en el inicio de la nueva gestión la cámara ha mejorado en todos los niveles, desde el orden institucional hasta la presencia en la comunidad regional.

“Hemos congregado nuevos miembros para la cámara, los empresarios se han sumado, ya somos aproximadamente ochenta empresarios y operadores turísticos los que pertenecemos a la Cámara de Turismo del estado Táchira (…) veníamos con una recaudación casi inexistente y actualmente ya todos los agremiados están dando sus aportes con lo que logramos financiarnos para ir a las diferentes actividades nacionales e internacionales”.

Avance

Reiteró las oportunidades que ofrece el estado por ser un cónclave de desarrollo y formar parte de una de las fronteras más activas de Latinoamérica, con lo cual la oferta de servicios y de bienes se puede concentrar para bien del desarrollo económico local.

“El atractivo del estado Táchira para la inversión turística es que somos una conurbación que va desde Cúcuta hasta San Cristóbal aquí pudiéramos hablar que hay más de 15 millones de personas que pudieran y tienen la posibilidad de transitar de consumir”.

Le puede interesar: Francisco recibe al Presidente paraguayo Santiago Peña Palacios

Bajo esta premisa el representante de la cámara que agrupa a los empresarios y prestadores de servicio asegura que los planes para 2014 se basarán en un reimpulso inminente de toda la maquinaria turística regional.

“Para el 2024 la Cámara de Turismo prevé un crecimiento importante en nuestras cifras de ocupación de camas, consumo en los diferentes restaurantes y todos los subsectores turísticos (…) también seremos sede de la FITVEN primera vez que el estado será sede de este evento tan importante en el país”.

Apoyo

Aduce que los cambios se generarán en la medida que se sumen todos, por el bien común, a las acciones que mejoren el sector, para ello, insiste que las ganas de trabajar por el estado deben prevalecer como motor idóneo que saque del foso la economía local.

“Hacemos un llamado a todos los empresarios turísticos del estado Táchira para que se unan se afilien, se agremien a la Cámara de Turismo (…) La Cámara es una voluntad, es un esfuerzo, es una mancomunidad de pasión por trabajar por el turismo del Táchira  (…) nosotros buscamos que nuestros negocios sean rentables, sean de buenos servicios, sean de buena calidad porque esto a su vez va a ser que el estado crezca  y que Venezuela crezca”.

Anzola informa que todos los empresarios, emprendedores y prestadores de servicio se acerquen a la cámara, la cual ofrece entre sus múltiples opciones asesorías para la inversión y mantenimiento de empresas.

“Hacemos una labor de asesoría con aquellos que aún no son una organización que aún no son una empresa y damos las orientaciones básicas para que sepan cómo se constituye una empresa, cómo inicias económicamente una tabla de costos para saber qué es lo que puede vender (…) como accedes a un crédito en la banca pública, banca privada o entes del estado (…) cómo te formas como emprendedor”.

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Escúchame, Señor, y compadécete; Señor, ven en mi ayuda. Convertiste mi duelo en alegría, te alabaré por eso eternamente

Cruz de Mayo: Fe, religiosidad y esperanza

En Venezuela las personas adornan cruces con cintas y papeles de colores, para expresar, de forma alegórica, el deseo de quitarle a Jesús el dolor de su crucifixión

Fiesta patronal, confirmaciones y primeras comuniones en  Rectoría San José Obrero de Tucapé

La celebración fue concelebrada por los sacerdotes José Luis Pereira, Javier Parra y Pedro Mora, a su vez, acompañaron el diácono Guillermo, servidores y familiares de los jóvenes que realizaron la primera comunión y confirmación

Mes de María: Nuestra Señora de la Consolación

Santísima Virgen María, madre y abogada nuestra, no permitas que te ofendamos en este día y para eso danos tu santa bendición

Gugerotti: Con Francisco recogemos el grito de la vida violada, abrumada por el odio

Y nos comprometemos una vez más, mientras muchos de ellos se ven obligados a abandonar sus antiguas tierras, que fueron Tierra Santa, para salvar sus vidas y ver un mundo mejor, a sensibilizarnos, como deseaba nuestro Papa

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here