24.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 5, 2025
HomeIglesiaVirgen de la Candelaria lleva luz a cada rincón del mundo

Virgen de la Candelaria lleva luz a cada rincón del mundo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio
spot_imgspot_img

Cada dos de febrero la Iglesia celebra el día de la Virgen de la Candelaria, cuya fecha coincide con la celebración de la Presentación del Señor. Esta festividad mariana es una de las más significativas pues la madre de Jesús es una de las más veneradas en Venezuela.

La aparición de esta representación de María, data de 1400, en Tenerife, una de las Islas Canarias españolas. Una vez iniciado el período de la colonización en el territorio, y como las Islas servían de escala para los que viajaban a América, los canarios introdujeron sus costumbres y su veneración en el continente americano, generando una gran cantidad de devotos venezolanos; tanto fue el impacto que tuvo en el país, que existen diversas locaciones que llevan su nombre en honor a ella.   

Lee también: Inician labores para reparar rejillas de alcantarillas deterioradas en San Antonio

Sin embargo, los feligreses más devotos a la fiesta son los merideños, quienes la adoran con especial cariño. Esto se debe a una leyenda popular cuenta que hace muchísimos años se dio la aparición de una imagen de la Virgen de La Candelaria, grabada en una tablita en Zumba, una población cercana a La Parroquia Santiago de La Punta, en Mérida; hoy es considerado un lugar sagrado para sus habitantes y es frecuentado por los creyentes que acuden a una capilla que fue construida para homenajearla. 

Es tan respetado e importante el 02 de febrero que es la fecha que marca el inicio de las fiestas patronales merideñas y demás tradiciones, entre las que destacan las danzas de Los Vasallos de La Candelaria. 

Le puede interesar: El Papa: Sin los dos Estados la verdadera paz en Tierra Santa está aún lejos

El culto a esta advocación mariana es representado por la llama que emanan las velas y que recuerda la culminación del ciclo católico de purificación que se inicia el 24 de diciembre de cada año. Es por ello que es identificada como símbolo de luz y desde el siglo V, también es conocida esta fecha como conocida como “La Fiesta de las Luces”. 

El presbítero Johan Pacheco, indicó que este día le recuerda a la fieles que Jesús es luz para los gentiles, y las naciones.

“Las velas que son bendecidas en este día se hacen para que nos sumemos a ser testigos de la luz de Cristo en nuestro corazón, en nuestra familia, y sociedad”, expresó.

Recordó que en el marco de la Presentación del Señor, la feligresía debe vivir esta fiesta bajo la consagración del bautismo.

Oración

¡Oh Virgen de la Candelaria!, ya sabemos que tuviste un hijo y que a todos nosotros nos acogiste como tal. Acéptame Señora ya que soy alma en pecado, tú que eres arca de los cielos, la puerta de la Trinidad, en donde se encuentra el cáliz, y la hostia en el altar. Al preguntar ¿cómo se llama?, su nombre es el Niño Jesús, quien está clavado en la Cruz. Quien sabe la oración y la reza, quien la escucha y se la memoriza, cuando llegue el día del juicio final, entenderá lo que esta oración significa, y quien rezare esta oración cada viernes del año, ayudará a un ánima en pena y salvará la suya de pecados, y por muchos que sean sus pecados, así como la arena en el mar, y si de veras tiene muestras de su arrepentimiento, todos sus pecados serán perdonados, delante de su Majestad.

Amén.

 Maryerlin Villanueva 

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here