29.7 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeIglesiaApertura de Puerta Santa marca inicio del año jubilar de los Agustinos...

Apertura de Puerta Santa marca inicio del año jubilar de los Agustinos Recoletos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

La parroquia San Agatón, ubicada en Palmira, municipio Guásimos, ha marcado el inicio de un año jubilar especial con la apertura de la Puerta Santa, en conmemoración de los 125 años de la presencia agustina recoleta en Venezuela.

Esta apertura simbólica representa un hito significativo en la historia de la orden en el país, y marca el comienzo de un período de celebración y reflexión sobre el legado de los Agustinos Recoletos en la nación.

Le puede interesar: El Papa: Sin los dos Estados la verdadera paz en Tierra Santa está aún lejos

La presencia de la orden agustina recoleta en Venezuela se remonta al 7 de diciembre de 1898, cuando dos frailes desembarcaron en la costa de La Guaira para emprender una expedición evangelizadora que en pocos años se extendió a lo largo de todo el territorio.

En honor a este aniversario, la Santa Sede ha dispuesto la celebración de un Año Jubilar, permitiendo la apertura de cuatro Puertas Santas en templos agustinos ubicados en Caracas, Maracaibo, Barquisimeto y San Cristóbal.

Lee también. La acción política: diaconía laical que promueve la amistad social

Actualmente, 32 frailes trabajan pastoralmente en Venezuela, dirigiendo parroquias y diversas iniciativas sociales, como centros educativos, comunitarios y de formación. El Año Jubilar representa una oportunidad para la comunidad agustina recoleta y para todos los fieles de Venezuela de reflexionar sobre el impacto positivo de la labor pastoral y las iniciativas sociales de la orden a lo largo de los años.

La apertura de la Puerta Santa en la parroquia San Agatón es un recordatorio de la dedicación y el servicio continuo de los agustinos recoletos en Venezuela, así como un llamado a la celebración y la gratitud por los logros alcanzados. Durante este año jubilar, se llevarán a cabo una serie de eventos y actividades especiales para conmemorar esta ocasión única en la historia de la orden en el país.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here