22.8 C
Venezuela
viernes, julio 4, 2025
HomeOpiniónNecesitados de oración

Necesitados de oración

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira se prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"
spot_imgspot_img

“Dichoso aquel que ha sido absuelto de su culpa y su pecado.”  (Sal 31)

En este domingo se acerca a Jesús un leproso. Según las costumbres de la época no podían los leprosos permanecer en la comunidad ni participar del culto: se sentían expulsados por los hombres y rechazados por Dios.  En la primera lectura la persona afectada de lepra llevará la ropa desgarrada y los cabellos sueltos; se cubrirá hasta la boca e irá gritando: ‘¡Estoy contaminado! ¡Soy impuro!’ Será impuro mientras dure su afección. Por ser impuro, ha sido apartado y su morada estará fuera del campamento y nadie podía ni tratarlo ni acercarse a él. Sin embargo, en el Evangelio, leemos que el leproso se acerca a Jesús, habla con Él, y le hace una súplica de rodillas: “si tú quieres, puedes curarme”. Jesús no lo rechaza: lo toca, lo cura y para esto utiliza la palabra SANA. Esta escena es como un resumen de la situación que se da en el mundo cuando el Hijo de Dios viene a nosotros y le suplicamos.

Le puede interesar: El Papa: La caridad de Mama Antula se impone ante el individualismo radical

Todos necesitamos ser sanados. Nuestras manos están manchadas: porque somos egoístas; porque oramos; porque solo golpeamos; por los malos trabajos; porque las extendemos hacia lo que no debemos. Nuestros labios están manchados: de blasfemias, de injurias, de supersticiones, de mentiras, de murmuraciones. Nuestros corazones están manchados: de odios, de malos deseos, de segundas intenciones, de pensamientos retorcidos, de infidelidades, de violencias, de faltas de perdón. Esta lepra espiritual, es para el hombre mucho más hiriente que cualquier enfermedad física. En nuestra sociedad, se da la espalda y se huye de los que puedan contagiarnos de alguna enfermedad. Pero nos rodeamos de situaciones y compañías que provocan esta lepra interior: malas juntas, falsas relaciones, comentarios, críticas despiadadas, calumnia, y chismes.

Sólo la grandeza de Dios, unida al reconocimiento de nuestras miserias, puede levantarnos del abismo.  La humanidad rompe la armonía con Dios, con los demás, consigo misma. Y Jesús nos enseña la actitud de Dios: conmovido, obra con amor y misericordia, siendo verdadero Dios y al ser verdadero hombre conoce el corazón humano. Dios no sólo se compadece del hombre con amor, sino que lo transforma. Dios limpia nuestros pecados y con los sacramentos nos dice: ¡hoy se puede empezar de cero!

Le puede interesar: Trabajo diaconal ya comienza palpitar en las comunidades tachirenses

UNIDOS A MARÍA SANTÍSIMA Junto a María, nuestra madre, podemos adquirir esa paz y esa gracia que solo ella puede darnos, por su fe inmensa y su abandono total a Dios. El Señor ama, toca, perdona y pone al hombre en contacto supremo con su Divina misericordia, para darle vida al hombre en abundancia, para transformar la miseria en gozo y que seamos testigos del amor de los amores.  Así sea.


Pbro. José Lucio León Duque

NOTAS RELACIONADAS

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira se prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here