29.2 C
Venezuela
jueves, septiembre 11, 2025
HomeOpinión¡Qué bien se está con Jesús!

¡Qué bien se está con Jesús!

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: De Europa a Oriente Medio el riesgo de una «guerra de mayor alcance»

La preocupación del Cardenal Parolin también se extiende a la guerra en Oriente Medio y la tragedia en Gaza

Papa: El Obispo, un siervo que anuncia el Evangelio con valentía

“Ante todo, quisiera recordarles algo tan simple como imperceptible: el don que han recibido no es para ustedes mismos, sino para servir a la causa del Evangelio"

Iglesia de México y Estados Unidos pide corredores humanitarios para migrantes

Los prelados no limitaron su análisis a la teoría. Visitaron el albergue “Frontera Digna”, donde escucharon testimonios de migrantes centroamericanos, sudamericanos y mexicanos desplazados por la violencia

Santísima Virgen María: madre de la esperanza que acompaña a Venezuela

En conmemoración a la fecha en la que fue proclamada “Celeste y Principal Patrona de Venezuela”, el 11 de septiembre es el día de Nuestra Señora de Coromoto y por este motivo toda la patria le honra

Arquidiócesis de Mérida celebró Jubileo de la Legión de María

Participaron más de 300 legionarios, quienes dieron una extraordinaria demostración de fe y amor mariano a María Santísima, Madre de Dios y Madre Nuestra
spot_imgspot_img

Escuchar a Jesús, el Hijo Predilecto y estar bien con Él: es la invitación que Dios dirige hoy a los creyentes en este II° domingo de Cuaresma. Las lecturas nos presentan el ejemplo del creyente capaz de sentirse bien con Dios y escuchar su voz, encontrando el modelo de nuestra fe y apoyándonos en el don que Dios nos ha dado. Se nos recuerda que a través de Jesús, Dios está de nuestra parte y es la vía a seguir.

CONFIANZA PLENA EN DIOS

Partiendo de la figura de Abraham, símbolo de un pueblo aliado con Dios, podemos constatar la importancia de fiarnos totalmente a su Palabra. Esta palabra se ha revelado en plenitud en la persona de Jesucristo que se revela y se transfigura ante sus discípulos y a través del tiempo, en nuestra vida. Él es la lámpara que Dios ha colocado para guiar nuestros pasos, la luz para nuestros días, la estrella de cada mañana que nos acompañará a la transfiguración total en luz plena de la mañana sin ocaso.

Es por ello que con Él debemos hablar, escucharle, sentirnos bien, dialogar en la oración y a partir de allí, seguir un itinerario en el cual cada uno de nosotros tenga la misión de verificar la centralidad de la Palabra de Dios en la propia vida. Jesús se manifiesta, se presenta en su magnificencia y se hace presente con humildad y sencillez en el alma de todo aquel que da su disponibilidad a la conversión. ¡Qué bien estamos con Jesús!

Le puede interesar: Diáconos realizan pastoral de salud en Guásimos y Cárdenas

Este II° domingo de Cuaresma, nos da la posibilidad de ver en Él la fuente de la que brota la confianza que debemos tener en Dios, la esperanza de la presencia continua del Espíritu y la certeza de poder transmitir el mensaje del Evangelio a todos y en todas partes. La invitación es esta: estar bien con Jesús, participar con el testimonio de vida en el constante caminar con Él y ver en su presencia en medio de nosotros el deseo de ser discípulos y testigos de la luz que irradia su manifestación en todos y cada uno de nosotros.

Lee también: Ejercicios Espirituales, tercera meditación de Cantalamessa: «¿Crees?»

El mundo entero necesita de Dios, para ser testigos de la presencia de su hijo Jesucristo, transfigurado en nuestras vidas: transfigurado en aquellos que sienten desesperanza, dolor, tristeza, impotencia al no poder resolver sus problemas; aquellos que, en medio de la pobreza y la crisis que se está evidenciando siempre más, desean consuelo, esperanza, confianza, solidaridad, cercanía. Es el momento de seguir confiando en aquel que todo lo puede y que hoy, en medio del pueblo que sufre y que a la vez siente el deseo de surgir y levantarse, sigue transfigurándose para dar plenitud y misericordia a cada uno de nosotros.

MARÍA, MADRE DE LUZ

El camino hacia la pasión, muerte y resurrección de Jesús, es acompañado por nuestra madre del Cielo, María Santísima. Es necesario dejarnos amar y proteger por ella. Seamos buenos hijos e invoquemos siempre su maternal protección. Así sea.

Pbro. José Lucio León Duque

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: De Europa a Oriente Medio el riesgo de una «guerra de mayor alcance»

La preocupación del Cardenal Parolin también se extiende a la guerra en Oriente Medio y la tragedia en Gaza

Papa: El Obispo, un siervo que anuncia el Evangelio con valentía

“Ante todo, quisiera recordarles algo tan simple como imperceptible: el don que han recibido no es para ustedes mismos, sino para servir a la causa del Evangelio"

Iglesia de México y Estados Unidos pide corredores humanitarios para migrantes

Los prelados no limitaron su análisis a la teoría. Visitaron el albergue “Frontera Digna”, donde escucharon testimonios de migrantes centroamericanos, sudamericanos y mexicanos desplazados por la violencia

Santísima Virgen María: madre de la esperanza que acompaña a Venezuela

En conmemoración a la fecha en la que fue proclamada “Celeste y Principal Patrona de Venezuela”, el 11 de septiembre es el día de Nuestra Señora de Coromoto y por este motivo toda la patria le honra

Arquidiócesis de Mérida celebró Jubileo de la Legión de María

Participaron más de 300 legionarios, quienes dieron una extraordinaria demostración de fe y amor mariano a María Santísima, Madre de Dios y Madre Nuestra

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here