33.4 C
Venezuela
jueves, abril 24, 2025
HomeOpiniónMostrar a Jesucristo

Mostrar a Jesucristo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Tercera Congregación General de Cardenales comienza diálogo sobre la Iglesia

Los 113 cardenales presentes en Roma celebran el jueves por la mañana su tercera Congregación General y anuncian quiénes pronunciarán las dos meditaciones previas al Cónclave

¡Ha resucitado el Señor!

El anuncio "¡Ha resucitado el Señor!" es el corazón palpitante de nuestra fe. Es la proclamación de la victoria de la vida sobre la muerte, del amor sobre el odio, de la esperanza sobre la desesperación

Segunda Congregación de Cardenales, se establece el Calendario Novendiales

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que los cardenales comenzaron con la oración Veni, Sancte Spiritus y luego con una oración en sufragio por el Papa Francisco y que a continuación prestaron juramento los cardenales que aún no lo habían hecho

La victoria de Cristo sobre la muerte nos alienta a perseverar en el camino de la conversión

“Cristo que se entregó en su humildad y obediencia a la humanidad, dio su vida por el rescate de todos nosotros"

Estudiantes de Instituto María Montessori pondrán experimento en el espacio

Esto permitirá que los estudiantes desarrollen un proceso científico que abarca desde el concepto, diseño, planteamiento de hipótesis y posterior prueba. La NASA a través de un globo estratosférico lo pone en suborbita por un tiempo de dos semanas para luego recogerlo y así los menores de edad realizar el análisis correspondiente
spot_imgspot_img

Aunque su deseo más íntimo fue dedicar su vida a Dios, en su fructífero peregrinar, la Madre Félix comprendió que esa dedicación se hacía objetiva en el prójimo, de esta manera, también cumplía con la profundidad de la vocación que nos propuso Jesús: amar al prójimo como a nosotros mismos. Por ello, transitó el camino pedagógico para crear escenarios de fervoroso amor y servicio a la Iglesia, a mayor gloria de Dios.

Si bien es cierto, la madre María Félix no desarrolló formalmente un sistema pedagógico concreto, dejó muchas pistas para la elaboración de uno que tuviera a Jesucristo como centro vital, dado que tuvo claro, casi desde la infancia, que nada es pobre si Cristo está presente. Por ello, y con una claridad que solo podía venir del cielo, se trazó el objetivo de poner a los jóvenes en contacto directo con Jesucristo, esto era la base de todo. En su caso, y como sabemos, su interés estuvo en crear colegios para niñas asociados a la Congregación Mariana, dado que, no solo es María Santísima el único camino hacia Jesucristo, sino porque, es precisamente en ella donde se conforma el deseo ardiente de glorificar a Dios siguiendo de cerca a Jesucristo.

Lee también: Los principios y criterios formadores de una clase dirigente

¿Por qué centrar un proyecto educativo en Jesucristo? La madre María Félix fue un testigo activo de un tiempo complejo, cargado de espesas dificultades humanas, al que había que darle respuesta. Respuesta oportuna y pertinente que abrazara la verdad, precisamente porque el signo de estos tiempos marcaba una progresiva crisis de la verdad. Esto lo advirtió decididamente Benedicto XVI muchos años después al preguntar cuántos vientos de doctrina hemos conocido durante estos últimos decenios, cuántas corrientes ideológicas, cuántas modas de pensamiento. Todo ello revela que existe una crisis de la verdad.

En medio de las tinieblas que oscurecen mente y corazón, la Madre María Félix hizo muy suyo el mensaje evangélico según el cual Jesucristo venció como luz al mundo, para que todo el que crea en Él no quede en tinieblas (cfr. Jn 12, 46). La Madre, cuyo corazón estaba completamente perfumado con el Evangelio, comprendió claramente que quien camina de día no tropieza, porque ve la luz de este mundo; pero si camina de noche, tropieza, porque le falta la luz (cfr. Jn 11, 9 – 10) La oscuridad es espesa y alarmante. El hombre, sin la luz que es Jesucristo, pierde toda noción de la verdad y si para el hombre no existe una verdad, en el fondo, no puede ni siquiera distinguir entre el bien y el mal. En tal sentido, Jesucristo es la luz del mundo, la luz que el hombre necesita

Le puede interesar: Fuera el ídolo del dinero, una nueva obra de Maupal para la Cuaresma

¿Acercar al hombre a Jesús? Cuando uno se sumerge en la vida de la Madre Félix, entramos en contacto con un ser humano que aprendió que, en la intimidad con Jesús, era como se debían resolver las dificultades espirituales y materiales. Esto es algo que me ha llamado poderosamente la atención de su espiritualidad. Mujer que pisa la tierra, pero que no renuncia a mirar hacia el cielo, comprendió perfectamente la importancia que tenían tanto las realidades espirituales como las materiales. Precisamente es su acercamiento a Jesús lo que le permitió librar gallarda y dignamente las batallas materiales. Su enamoramiento del Cristo Crucificado le permitió contemplar a Jesucristo como la viva esencia del amor y ese amor era el que ella quería mostrar a los estudiantes y, en líneas generales, a todos los que le rodeaban. Paz y bien.

Valmore Muñoz

NOTAS RELACIONADAS

Tercera Congregación General de Cardenales comienza diálogo sobre la Iglesia

Los 113 cardenales presentes en Roma celebran el jueves por la mañana su tercera Congregación General y anuncian quiénes pronunciarán las dos meditaciones previas al Cónclave

¡Ha resucitado el Señor!

El anuncio "¡Ha resucitado el Señor!" es el corazón palpitante de nuestra fe. Es la proclamación de la victoria de la vida sobre la muerte, del amor sobre el odio, de la esperanza sobre la desesperación

Segunda Congregación de Cardenales, se establece el Calendario Novendiales

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que los cardenales comenzaron con la oración Veni, Sancte Spiritus y luego con una oración en sufragio por el Papa Francisco y que a continuación prestaron juramento los cardenales que aún no lo habían hecho

La victoria de Cristo sobre la muerte nos alienta a perseverar en el camino de la conversión

“Cristo que se entregó en su humildad y obediencia a la humanidad, dio su vida por el rescate de todos nosotros"

Estudiantes de Instituto María Montessori pondrán experimento en el espacio

Esto permitirá que los estudiantes desarrollen un proceso científico que abarca desde el concepto, diseño, planteamiento de hipótesis y posterior prueba. La NASA a través de un globo estratosférico lo pone en suborbita por un tiempo de dos semanas para luego recogerlo y así los menores de edad realizar el análisis correspondiente

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here