24.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadDía de la mujer: La lucha desde el corazón de la Iglesia...

Día de la mujer: La lucha desde el corazón de la Iglesia en contra de la trata de personas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El día internacional de la mujer es una fecha significativa en torno a la participación y avance de la mujer en sectores de desarrollo en todos los ámbitos. El accionar de las mujeres en puntos neurálgicos de la sociedad hace que año tras año se fortifique y su voz, en otrora opacada, sea hoy día una referencia de igualdad y de derechos conquistados.

Cada mujer es un núcleo estable y sólido donde gravita la familia, el trabajo y el medio social donde se desempeña, en el caso de la Iglesia Católica las órdenes de hermanas son pieza fundamental en el desenvolvimiento de ella, situación que se evidencia en el compromiso y empeño con el que realizan cada objetivo previsto.

Hoy día, en el marco de los avances tecnológicos y el fenómeno de la conexión mundial las mujeres sufren los embates de un accionar de vieja data: la trata de blancas, un flagelo que denigra la condición de la mujer y, por ende, del ser humano.  

Le puede interesar: Los principios y criterios formadores de una clase dirigente

La lucha en contra de todos los mercaderes viene en todos los sentidos y es así como las servidoras de la Iglesia también se pronuncian y expresan que las libertades ahora son mayores, lo cual hace que el papel de la mujer se consolide en el desarrollo de una sociedad donde la moral y las buenas costumbres sean la premisa no solo con el sexo femenino sino con el masculino.

La hermana María Trinidad Valero, tiene 53 años trabajando por la formación integral de la mujer y forma parte de las Religiosas Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad. Asegura que es pertinente como católicos darle gracias a Dios por el regalo entregado a las mujeres de ser madres espirituales, biológicas, o las dos, como parte un designio santo para la continuidad de la humanidad.

“Día de la mujer para mí son todos, no descarto y se lo merecen pero sin caer en la ingenuidad que hay un día al año para la mujer porque eso es como minimizar el valor real de la mujer”.

Destaca la hermana María Trinidad que todas las virtudes entregadas a la mujer son parte de favor de Dios para que en la tierra construyan y sean piezas importantes en el desarrollo de las sociedades.

Lee también: Fuera el ídolo del dinero, una nueva obra de Maupal para la Cuaresma

“Darle gracias a Dios porque nos ha dado el don de la vida, el don de la belleza, el don de poder dar vida (…) por eso todas las mujeres deben sentirse felices, deben sentirse capaces de poder generar vida (…) que no las opaque nada, que no las eclipse nada ni nadie para ser madres realizadas, cada una con una vocación distinta”.

Insiste en la lucha que se debe generar para el cuidado de la mujer en todos los sentidos y aduce que, en este momento de transformaciones, es idóneo no dejar pasar que la práctica adversa de la comercialización de la mujer como un objeto es un tópico sobre el cual, además de análisis,  se deben tener acciones contundentes para atacar de manera frontal a quienes se nutren de estas acciones.

“La mujer en este momento está sufriendo el flagelo de la explotación (…) no es una novedad ni un secreto que esto es un dragón que se está llevando a la juventud femenina por delante (…) el dragón de la trata y peor todavía cuando a esa trata se le suma la voluntariedad por necesidad de algunas”.

Guerreras

Sor Leidy Mar Ropero, Hija de los Sagrados Corazones de Jesús y de María, aduce que la mujer en el tiempo de hoy está preparada para todo y esto se demuestra en su actitud ante la vida puesto que la mujer es una guerrera luchadora que no decae ante una situación difícil y se enfrenta a cualquier crisis.

“Dentro de la Iglesia las mujeres somos los pilares fundamentales, ayudamos en diferentes actividades ya sea en colegios, ancianatos, hospitales y en diferentes lugares haciendo nuestro apostolado al servicio de Dios”.

Asevera que desde su posición se está para anunciar y denunciar, y que para nadie es un secreto que hoy día la mujer está siendo maltratada cuando es llevada bajo engaño para ser prostituida entre otras actividades donde se ultraja la integridad del ser humano.

“Nosotras, las que podemos hablamos, (…) yo me siento muy satisfecha porque defender a otras personas que están siendo maltratadas física y verbalmente nos permite decir que todas las mujeres tienen derecho como cualquier persona , no es porque seamos mujeres somos frágiles y sensibles, todos, hombres y mujeres somos frágiles y sensibles”.

Para la hermana el aporte de la mujer a la sociedad en el mundo entero se evidencia en su arduo trabajo que va de la mano de los dones entregados por Dios, los cuales son utilizados para el bienestar general.

Carlos Ramírez 

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here