27 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeEspiritualidadSan Marcos Evangelista: Todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis,...

San Marcos Evangelista: Todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Nacido en una familia hebrea colmada de recursos, San Marcos Evangelista, era el hijo de la viuda María, que de acuerdo a las narraciones de las escrituras siguió a Jesús después del arresto en el huerto de Getsemaní. Es uno de los cuatro santos que relataron en los evangelios la vida, muerte, resurrección, y ascensión de Jesús.

Se conoce que no fue uno de los primeros Apóstoles y además que quizá no conoció a Jesús. Lo cierto es que probablemente fue miembro de la primera comunidad cristiana. En los escritos de San Pedro se enuncia como su hijo, pero se estima que fue por haber recibido el sacramento del bautismo.

“San Pedro cita a menudo el nombre de Marcos. En su primera Carta, por ejemplo, leemos: La iglesia en Babilonia, que ha sido elegida como ustedes, los saluda, lo mismo que mi hijo Marcos. Aparece también en los Hechos de los Apóstoles después de que Pedro fuera liberado milagrosamente de la prisión: Al advertir lo que le había sucedido, se dirigió a la casa de María, la madre de Juan, llamado Marcos, donde un grupo numeroso se hallaba reunido en oración”.

Lea también: Tiendas Naturista vida y salud: Disciplina, constancia y apoyo al cliente

La cercanía y su fe irreprochable lo convirtió en el hombre de confianza de San Pedro, situación que fue fructífera puesto que constantemente escuchaba los sermones en los que narraban los hechos y las palabras de Jesús, los cuales fue grabando en sus pensamientos con detalle. Esta capacidad y el conocer la vida y obra de Jesucristo a través de los ojos de uno de los apóstoles más cercanos lo erigió como un canal de los cristianos para conocer y plasmar la vida del hijo de Dios, lo que la posteridad conoció como el «Evangelio según San Marcos».

“El evangelio de San Marcos es como una repetición de lo que el Apóstol Pedro predicaba. Es el más corto de los 4 evangelios, solamente tiene 746 frases. Son 16 capítulos llenos de narraciones muy vivas, gráficas, salpicadas de detalles interesantes. Se propone no dejar de narrar lo que contribuya a hacer más llamativa la narración. Allí parece estar hablando un testigo ocular que se ha fijado en todo y lo repite con agrado. Es el reflejo de lo que San Pedro presenció y que se le ha quedado grabado en su memoria. Se fija más en los hechos de Jesús que en sus discursos. Sus narraciones son agradables por lo frescas y espontáneas. Presenta atractivos cuadros: gestos, miradas, sentimientos de Jesús.”

Le puede interesar: Más de 1000 niños se encontraron con los obispos de la Diócesis de San Cristóbal

Posterior a la muerte de San Pedro, se desconoce el rumbo que tomó San Marcos, una tradición antiquísima asegura que viajó a Egipto como evangelizador y un creador y fundador de la iglesia en Alejandría.

“El evangelista Marcos murió probablemente entre los años 68 y 72, en Alejandría de Egipto. En los Actos de Marco (del siglo IV) está escrito que un 24 de abril los paganos lo arrastraron por las calles de Alejandría, atado con cuerdas por el cuello, y luego lo arrojaron a la cárcel. Allí fue confortado por un ángel. Al día siguiente sufrió el mismo tormento, y murió. Su cuerpo había sido destinado a las llamas, pero fue salvado por los fieles y sepultado en una gruta”

En el año 828, las reliquias de San Marcos fueron robadas de Alejandría por navegantes italianos y llevadas a Venecia, donde se conservan en la Basílica de San Marcos.

“Celebramos la festividad de San Marcos el 25 de abril. Su vida y su Evangelio nos recuerdan compartir la Buena Nueva de Jesús con los demás”.

Carlos A. Ramírez B.  

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here