30.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeActualidadAyacucho y Panamericano municipios con más violencia contra la mujer en Táchira

Ayacucho y Panamericano municipios con más violencia contra la mujer en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida
spot_imgspot_img

La primera dama del estado Táchira, Karem Durán de Bernal, informó que los municipios Ayacucho y Panamericano, son las localidades que más registran casos de violencia contra la mujer.

Tales declaraciones fueron ofrecidas en el evento “Poderosa-mente Mujer”, donde comentó que en este taller participaron una parte de las 12 mil mujeres que se han formado en la región en emprendimiento, de las cuales el 30% fueron víctimas de violencia de género.

Remarcó Durán que “eso no nos puede limitar”, recalcando que a pesar de este hecho, se debe avanzar y darles herramientas para superar estos episodios.

Lea también: Celebraron Bodas de plata sacerdotales del Enmanuel Pernía y del Obispado de Monseñor Moronta en San Cristóbal

Durán resaltó que estas iniciativas y herramientas han llegado de la mano de entidades como el Instituto Tachirense de la Mujer (INTAMUJER) y la Fundación Familia Tachirense, para evitar que estos casos proliferen en la región fronteriza.

Destacó también que las autoridades también se han abocado a este asunto, para identificar y tomar acciones con respecto a estos crímenes.

“Si ha habido reducciones, porque se están atendiendo estas denuncias (…) Caso que nos llega, caso que tomamos e incluso, lo llevamos a terapia o psicólogo”.

Resaltó que la labor de identificación y reducción de estos casos ha sido más complicada en los sectores rurales o aldeas del Estado Táchira.

 “Allí vemos características más peculiares”, así como mencionó que los municipios donde se ven más estos problemas es en Panamericano y Ayacucho

Todo esto ocurre en el marco de distintas actividades y eventos que buscan darle empoderamiento a las mujeres y combatir los efectos de estos casos de violencia de género, donde la ministra de la mujer, Dheliz Alvarez, entregará 200 kits de emprendimiento en el estado.

“No solamente es darle un crédito y una aprobación (..) Son muchos sacrificios que hay que hacer pero sin duda alguna, este tipo de actividades de empoderar desde la conciencia, sé que nos va a permitir la construcción social que tanto queremos”, comentó la primera dama.

Gabriel Angel Murillo
Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here