27 C
Venezuela
domingo, octubre 26, 2025
HomeTitularesC9 profundizó reflexión sobre el rol de la mujer en la Iglesia

C9 profundizó reflexión sobre el rol de la mujer en la Iglesia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

El Consejo de Cardenales, también conocido como C9, continuó profundizando, durante su sesión del lunes 17 al martes 18 de junio en Casa Santa Marta, en la reflexión sobre el papel de la mujer en la Iglesia a partir de las palabras den tres mujeres.Según informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede junto al Papa Francisco estuvieron presentes los purpurados que integran el organismo y el Secretario del Consejo, Monseñor Marco Mellino.

La primera jornada se abrió con una introducción de la hermana Linda Pocher, a la que siguieron las intervenciones de Valentina Rotondi, profesora en la Escuela Universitaria Profesional de la Suiza italiana (SUPSI) de Lugano e investigadora en el Departamento de Sociología y en el Nuffield College de la Universidad de Oxford y en el centro NeuroMI de la Universidad Bicocca de Milán, y de Donata Horak, profesora de Derecho Canónico en el Estudio Teológico Alberoni de Piacenza, afiliado a la Universidad Pontificia Angelicum.

Lea también: Buscan establecer zona económica binacional entre Táchira y Norte de Santander

En su exposición, la profesora Rotondi destacó una visión de la economía como cuidado y buena gestión en el contexto de una profunda relación intergeneracional, mientras que Donata Horak señaló diversas antinomias, como justicia y misericordia, poder consultivo y poder deliberativo, principio jerárquico y eclesiología de comunión, democratización y modelo monárquico, en el contexto de una reflexión más amplia sobre el Derecho Canónico.

El segundo día, el intercambio continuó con los informes del Cardenal Sean Patrick O’Malley, sobre las perspectivas abiertas por los trabajos de la Comisión para la Protección de Menores en Materia de Salvaguardia, y del Cardenal Oswald Gracias, que ahondó en la actividad y el modo de trabajar de las Conferencias Episcopales. Por último, se dedicó un espacio a las situaciones de las distintas zonas del mundo de las que proceden los Cardenales del Consejo, con especial atención a los conflictos actuales.

La próxima reunión del Consejo se llevará a cabo en diciembre de 2024.

Vía  Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here