25.2 C
Venezuela
miércoles, mayo 7, 2025
HomeActualidadClaudio Fermín promete ajustar economía con estrategias de financiamiento

Claudio Fermín promete ajustar economía con estrategias de financiamiento

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los Cardenales llaman a construir, sin demora, una paz justa y duradera

"Hacemos un sentido llamamiento a todas las partes implicadas -se lee en el comunicado difundido por la Santa Sede- para que alcancen cuanto antes un alto el fuego permanente y negocien, sin condiciones previas y sin más demora, la paz largamente deseada"

Mes de María: Nuestra Señora de Coromoto

La devoción por Nuestra Señora se propagó y los milagros continuaron. La historia narra que el hallazgo del lugar exacto de la aparición fue un hecho explicable solo a la luz de la fe. Allí se encuentra hoy el Santuario Nacional Basílica Menor de Nuestra Señora de Coromoto, que fue inaugurado por San Juan Pablo II el 10 de febrero de 1996

Prevención y seguridad: compromiso de todos frente al abuso infantil

El Padre Jean Carlos Medina, coordinador de la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT, expresó su agradecimiento por el esfuerzo y compromiso de los sacerdotes de la vicaría, los conferencistas y todos los participantes, resaltando la importancia de unir esfuerzos para erradicar un problema que, lamentablemente, se ha extendido más allá de los entornos eclesiales

Cónclave: El proceso de elección papal

La Constitución Universi Dominici Gregis, establece, que el Cónclave debe celebrarse en el territorio de la Ciudad del Vaticano. El lugar de residencia de los cardenales durante el Cónclave será la Domus Sanctae Marthae

Continúa jornada sobre la Doctrina Social de la Iglesia para formar conciencia

“Es importante la educación tanto a nivel de los colegios como a nivel familiar que va creando en los muchachos principios claros para que luego tengan criterios en los cuales puedan desarrollar en su futura vida
spot_imgspot_img

 Durante su visita al estado Táchira, el profesor universitario Claudio Fermín, presentó los proyectos que propone en su campaña electoral, entre los cuales recalca la recuperación de la economía a través de estrategias de financiamiento.

“Generar empresas, producir riquezas, multiplicar las unidades de producción, buscar inversiones, sin este tipo de industrias, sin la actividad agropecuaria, sin el comercio, no hay puestos de trabajos y, por lo tanto, no hay consumo, en consecuencia, surge la pobreza y el hambre”, es parte de su plan de gobierno.

Aclaró que está dispuesto a trabajar con un proyecto integral, que involucra las asociaciones de productores, exportaciones, Fedecámaras, las federaciones sindicales y el personal docente. 

Lea también: Óbolo de San Pedro, ayudemos al Papa en su misión

Fermín reconoció las fallas y condiciones en las cuales se encuentra el país, como los servicios públicos, la educación y turismo. De tal manera, viene con ajustes para la reconstrucción de los patrimonios culturales, represas, crear gas directo, en los cuales, no se ha hecho mantenimiento en los últimos 30 años.

Educación 

En la actualidad, los centros educativos públicos, solo se presentan a clases, dos veces por semana, por lo que, la mayoría de los niños crean ocio y pereza. Todo a causa de los salarios mínimos que reciben los maestros, quienes solo cumplen con un horario de medio turno, para que, el otro turno sea ocupado en rebusques económicos para sustentar su hogar.

Aseguró que hay casos, donde los profesores, renuncian a las escuelas, para invertir el mayor tiempo posible, en trabajos, que le permitan tener mayores ingresos, donde logran suplir las necesidades básicas como el alimento, medicamento y vestimenta.

Las entidades privadas, requieren de una mensualidad, que algunos padres no pueden cancelar, debido a su remuneración baja, por lo tanto, recurren a inscribir a sus hijos en las instituciones públicas. 

“Cinco meses de vacaciones, viven los niños y por ello, existe tanta población desorientada, a lo que acudo con unas medidas para mejorar la educación, iniciando con un salario digno para cada profesor”, afirmó.

Explicó que desea aplicar con una reforma administrativa, los dos turnos académicos, la educación diurna y nocturna. Recalcó que es necesario crear un programa nacional de ocupación del tiempo libre, donde los alumnos puedan ver clases de música, yoga, pintura y otras artes.

“Existen docentes jubilados que tienen mucho potencial, personas alrededor de 50 a 60 años que tienen mucho para dar”, exclamó. Por lo que espera crear un sistema nacional de capacitación y actualización de maestros pensionados.

Fermín denunció que los patrimonios culturales como museos, bibliotecas y galerías, que muestran la historia, están abandonados y descuidados.

Salud

La situación que transita Venezuela en el sector salud es alarmante, sosteniendo que los pacientes en los hospitales deben llevar sus insumos médicos, mediante kits donde involucra alcohol, gasas, tapabocas y jeringas, de modo que, se les puedan hacer sus tratamientos.

“Tenemos miles de mujeres venezolanas, que no saben, lo que es hacerse una citología, mamografía, debido a los pocos instrumentos que poseen los organismos, las máquinas no sirven”, resaltó.

Ante esta crisis donde los aparatos están obsoletos, es por ello, que requieren de una reorientación del gasto público, la cual supla el mantenimiento de estos insumos y la compra de nuevos artefactos, para hacer exámenes y tratamientos.

El candidato presidencial plantea fundar en cada parroquia del país, centros geriátricos, en favor de los adultos mayores, recordando que la vejez es la etapa más larga de la vida, la cual, puede vivirse desde los 60, 80 hasta 90 años, por lo que aspira garantizar las atenciones necesarias.

Destacó la necesidad de tener un establecimiento de salud, con funcionamiento eficaz, “es para todos del mismo modo, el abandono de ellos, afecta a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, a todo el pueblo venezolano”.

Servicio Públicos

En Venezuela es común escuchar la frase “se me fue la luz”, esto ocurre por la falta de mantenimiento, que existen en las centrales hidroeléctricas, Alrededor de ocho o nueve horas al día, vive la población sin luz, donde son perjudicados los empresarios, comerciantes, estudiantes y los centros salud.

También el agua es un líquido esencial en la vida de cada ser humano, pero en el presente, suele desaparecer en algunos sectores del país por días o hasta semanas. Es por ello que en su plan para estos servicios públicos, está llevar a cabo una inversión en las infraestructuras de la Corporación Eléctrica Nacional  -Corpoelec-.

 “En este momento todos los embalses en el país están llenos y no hay agua en la mayoría de las comunidades, porque no se han construido acueductos en 30 años en Venezuela”.

Los ciudadanos hacen colas largas, para tener sus bombonas de gas, donde puede tardar semanas o meses en llegar, es por ello, que el ofrecer gas directo aliviaría esta situación. 

Gobierno de Integración

Lo que busca el candidato presidencial Claudio Fermín, es trabajar de la mano con el pueblo, que estén presentes en la toma de decisiones, con su modelo de entendimiento y gobierno de integración.

Recalcó que el país, posee riquezas en minerales como el hierro, carbón, oro y petróleo, solo que ha estado mal administrado y requiere de un cambio, para mejorar la calidad de vida en los ciudadanos.

A la fecha, no existen países interesados en invertir en Venezuela, puesto que la mayoría de sus beneficios están descuidados, pero Fermín está dispuesto a crear nuevas alianzas para reconstruir la confianza y generar el desarrollo en el país.

Asly Perucho

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Los Cardenales llaman a construir, sin demora, una paz justa y duradera

"Hacemos un sentido llamamiento a todas las partes implicadas -se lee en el comunicado difundido por la Santa Sede- para que alcancen cuanto antes un alto el fuego permanente y negocien, sin condiciones previas y sin más demora, la paz largamente deseada"

Mes de María: Nuestra Señora de Coromoto

La devoción por Nuestra Señora se propagó y los milagros continuaron. La historia narra que el hallazgo del lugar exacto de la aparición fue un hecho explicable solo a la luz de la fe. Allí se encuentra hoy el Santuario Nacional Basílica Menor de Nuestra Señora de Coromoto, que fue inaugurado por San Juan Pablo II el 10 de febrero de 1996

Prevención y seguridad: compromiso de todos frente al abuso infantil

El Padre Jean Carlos Medina, coordinador de la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT, expresó su agradecimiento por el esfuerzo y compromiso de los sacerdotes de la vicaría, los conferencistas y todos los participantes, resaltando la importancia de unir esfuerzos para erradicar un problema que, lamentablemente, se ha extendido más allá de los entornos eclesiales

Cónclave: El proceso de elección papal

La Constitución Universi Dominici Gregis, establece, que el Cónclave debe celebrarse en el territorio de la Ciudad del Vaticano. El lugar de residencia de los cardenales durante el Cónclave será la Domus Sanctae Marthae

Continúa jornada sobre la Doctrina Social de la Iglesia para formar conciencia

“Es importante la educación tanto a nivel de los colegios como a nivel familiar que va creando en los muchachos principios claros para que luego tengan criterios en los cuales puedan desarrollar en su futura vida

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here