24.5 C
Venezuela
jueves, septiembre 4, 2025
HomeActualidadDía del periodista: una fecha para la libertad y veracidad

Día del periodista: una fecha para la libertad y veracidad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

¿Por qué septiembre es el mes dedicado a la Santa Biblia?

En este mes, la Iglesia Católica llama a la población a reavivar su compromiso con la Palabra de Dios

El Vaticano lanzará el vino Laudato si’, fruto del nuevo laboratorio en Castel Gandolfo

La iniciativa plantó su primera semilla tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 a principios de 2022

El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán

El Papa hizo un importante llamamiento en favor del país africano, asolado por la violencia, el cólera y sacudido por un deslizamiento de tierras que ha matado a unas mil personas

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres
spot_imgspot_img

En el año 1965, se estableció el día 27 de junio como el día nacional del periodista, por sugerencia de Guillermo García Ponce, fallecido político y periodista. Esta designación  está ratificada por la Ley del Ejercicio del Periodismo y el Colegio Nacional del Periodistas, como la fecha que conmemora a los profesionales que ejercen dicha labor para nuestra sociedad.

Este día se escogió con motivo de la fundación del Correo del Orinoco, un mismo 27 de junio, pero del año 1818. De la mano de El Libertador, Simón Bolívar y próceres de la independencia como Cristóbal Mendoza y Carlos Soublette quienes  colaboraron para contrarrestar a la Gaceta de Caracas, considerado el primer periódico del país.

Nuestra ciudad San Cristóbal, ha dado a esta labor una gran cantidad de profesionales, comprometidos con la verdad y el derecho de los ciudadanos a estar informados de los acontecimientos y la actualidad de nuestro país.

Compromiso

Mariana Duque, con casi 10 años de experiencia en radio, medios digitales y tradicionales como Diario Los Andes e incluso profesora en la Universidad de los Andes núcleo Táchira, considera que este día representa un recordatorio del compromiso con los ciudadanos que se encuentran dentro y fuera del país, “No informar solo lo que quieren los poderosos, si no lo que quiere la gente”, agregó que también es un día para recordar todo aquello que la llevó a ser periodista.

Para Maryori Bustamante, quien cuenta con más de cinco años de experiencia en radio y Diario La Nación, esta fecha es de unión entre colegas, para valorar y reconocer la labor que día tras día desempeñan, a pesar de los problemas y la situación país.

Bustamante describió la fecha como “un día para que todos valoremos nuestra labor, gracias a los reconocimientos que obtenemos”.

Formación

El periodista José Luis Guerrero, quien  cuenta con 31 años de experiencia en esta profesión desde que egresó de la Universidad de los Andes, lo considera un día para recordar la formación recibida y un reconocimiento al camino recorrido como periodista de calle y jefe de redacción, así como tampoco olvidar las trabas al ejercicio del periodismo que ocurren diariamente.

Guerrero expresó que para él, el día del periodista es  “un día para el reencuentro con amigos del periodismo en el sendero de la vida”.

Por otra parte, Ángel Escalante, quien cuenta con experiencia en radio, Diario la Nación y actualmente en el Observatorio Venezolano de violencia, considera que el significado de esta celebración ha trascendido a recordar el Correo del Orinoco.

Escalante expresó que “sobre todo en la última década, donde el ejercicio del periodismo en el país se ha visto cuesta arriba, ha sido difícil (…) producto de la polarización”.

Escalante agregó que “es una fecha para recordar el esfuerzo merecido, el esfuerzo que hace el periodista cuando sale todos los días a la calle, a buscar mantener informada la población”.

Hoy en día, los periodistas deben afrontar el uso de la tecnología y los medios digitales para responder a un contexto complicado para el periodismo en el país.  Por ello esta fecha sirve como reflexión para recordar los valores que establece el correcto ejercicio de la labor y su importancia para la libertad de expresión en Venezuela.

Gabriel Murillo

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

¿Por qué septiembre es el mes dedicado a la Santa Biblia?

En este mes, la Iglesia Católica llama a la población a reavivar su compromiso con la Palabra de Dios

El Vaticano lanzará el vino Laudato si’, fruto del nuevo laboratorio en Castel Gandolfo

La iniciativa plantó su primera semilla tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 a principios de 2022

El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán

El Papa hizo un importante llamamiento en favor del país africano, asolado por la violencia, el cólera y sacudido por un deslizamiento de tierras que ha matado a unas mil personas

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here