25.9 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeActualidadDeclaran patrimonio histórico deportivo el ciclismo en Táchira

Declaran patrimonio histórico deportivo el ciclismo en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Diputados del Consejo Legislativo Estadal, pioneros de la formación del Club de Ciclismo de la Lotería del Táchira, junto a sus familiares y el gobernador del estado, Freddy Bernal, se reunieron, en la sala de sesión “Ligia Montoya” de la ciudad de San Cristóbal, para declarar como patrimonio histórico deportivo “El equipo de Ciclismo de la Lotería del Táchira”.

Charlys Rojas, presidenta del CLET, relató la biografía del ciclismo en el estado, la cual, se realiza cada año en Venezuela, en la Feria Internacional de San Sebastián, añadió, la importancia que tiene en la vida de cada locutor, deportista y aficionado que viven la emoción de este deporte durante los últimos 56 años.

Lea también: Frontinos del Táchira reforzará semillero de talentos en el estado

Recalcó, que esta disciplina deportiva es la más antigua de Latinoamérica, esto se debe al esfuerzo de cada técnico en preparar al ciclista y los familiares que motivan al atleta para seguir participando.

Apoyo de la Lotería

Marcos Albarrán, presidente del Instituto Oficial de Beneficencia Pública y Asistencia Social, Lotería del Táchira, aseguró que han apoyado este equipo financieramente, a pesar, de la crisis económica que enfrenta el país, como lo fue en el tiempo de pandemia por la enfermedad de la COVID-19.

“Uno de los restos, que tenemos es la próxima Vuelta Táchira en la edición número 60, el próximo año en Enero, estaremos realizando el primer pago en Agosto, para continuar apoyando este deporte” 

Albarrán expuso que los pioneros del equipo de ciclismo estuvo conformado por Emir Ruiz, Alirio Vivas, Manuel Velasco y Domingo Guerrero y por eso, se les hizo entrega del reconocimiento, por su labor en la disciplina deportiva.

Por su parte, Freddy Bernal, gobernador del estado, indicó que desde el comienzo de su gobierno esta empresa se encontraba en pésimas condiciones, por tanto, decidió invertir y darle vida nuevamente a la compañía.

 “La sacamos de las catacumbas, de la oscuridad, del abandono total, ahora Lotería vuelve a surgir, vuelve a proyectarse como debe ser”, dijo. 

Agradecimiento

El ciclista Emir Ruiz, reconoció que la Lotería del Táchira, fue su amparo en la primera vuelta, ya que, no tenía patrocinio y tampoco los fondos monetarios para suplir los gastos del evento. En ese momento llega la industria para cubrir la parte financiera.

Afirmó, que en su triunfo, de la sexta edición por la Vuelta a Venezuela en bicicleta, los ciclistas tachirenses, por parte de la empresa, recibieron una vivienda para cada uno de ellos y también su entrenador.

El acto culminó haciendo entrega de los diferentes reconocimientos y botones a los pioneros del ciclismo y el parlamento del Consejo Legislativo, junto al gobernador, decretó Patrimonio Histórico Deportivo “El equipo de Ciclismo de la Lotería del Táchira”.

Asly Perucho

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here