27.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeActualidadFedecámaras a través de empresas prevé intensificar inversión en Táchira

Fedecámaras a través de empresas prevé intensificar inversión en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

En el marco de la Presentación Oficial de la 80° Asamblea Anual de Fedecámaras, el presidente nacional, Adán Celis, destacó que el estado Táchira, es una parte importante de Venezuela, en el ámbito económico, puesto que es una región que realiza intercambios comerciales con el vecino país, Colombia constantemente.

Anunció, que en su lanzamiento con la nueva junta directiva de la Asamblea de Fedecámaras, tendrán más oportunidades las empresas tendrán mayores beneficios para de invertir trabajando de la mano con las autoridades, regionales y nacionales.

Destacó, que los candidatos presidenciales Antonio Ecarri, Edmundo Gonzales, Enrique Márquez y Eduardo Martínez, han mantenido conversaciones con la federación con el propósito de presentar su propuesta económica  de llegar a ser electos en los venideros comicios presidenciales.

Lea también: Iglesia San Pedro en Capacho Nuevo celebró sus fiestas patronales

Por su parte, Freddy Bernal, gobernador del estado Táchira, aseguró que están trabajando para generar confianza con distintos países,  ya que en los últimos años se han perdido las conexiones económicas producto de las  sanciones que ha recibido el país.

“Hay que crear confianza para que las empresas extranjeras, vuelvan a invertir en Venezuela, para que existan oportunidades de empleos, se mueva la economía y se genere estabilidad”.

Tiziana Polesel, segunda vicepresidenta de Fedecámaras,  las consecuencias perjudiciales que genera el contrabando que además que afectar la empresa privada elude el pago de impuestos, una situación que ha sido un desafío en torno a  los precios y calidad de los productos que se presentan al consumidor.

“Los medicamentos, autopartes, cosméticos, juguetes y distintos sectores de la economía  requieren  supervisión de allí que es importante que cada artículo que ingrese al país, tenga una certificación de calidad mínima”.

Empresarios nacionales e internacionales, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernall, el alcalde de la ciudad de San Cristóbal,Silfredo Zambrano y el equipo directivo de Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela, participaron en la Asamblea Anual de Fedecámaras en las instalaciones del hotel Eurobuilding Tamá, del estado.

Asly Perucho

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here