31.5 C
Venezuela
sábado, noviembre 1, 2025
HomeTitulares37 santos han sido declarados “Doctores”

37 santos han sido declarados “Doctores”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

A lo largo de dos mil años de la era cristiana, en la historia solo 37 santos y santas han sido declarados «Doctores».

A partir del siglo XIII, los Papas empezaron a distinguir a santos específicos que eran maestros ejemplares en diversos temas teológicos o espirituales de la Iglesia. Estos santos y santas recibieron el título oficial de «Doctores», que procede de la raíz latina docere, que significa «enseñar».

Los primeros santos que recibieron este título tras su muerte fueron san Gregorio Magno, san Ambrosio, san Agustín y san Jerónimo. Todos ellos fueron fundamentales por sus aportaciones a la teología, la espiritualidad o los estudios bíblicos.

Lea tambien: Politécnico Santiago Mariño abre inscripciones gratuitas para el Curso de Nivelación Preuniversitaria

Tres doctores muy venerados en la Iglesia oriental son san Juan Crisóstomo, san Basilio y san Gregorio Nacianceno.

Finalmente, se desarrollaron tres criterios para declarar a un santo «Doctor de la Iglesia».

La Enciclopedia Católica los denomina «eminente erudición, alto grado de santidad y proclamación por la Iglesia». El proceso de proclamación se realiza en primer lugar mediante un decreto de la Congregación de Ritos Sagrados, que luego es aprobado por el Papa.

Le puede interesar: 5 consejos del Papa Francisco a Jóvenes de América Latina

La lista de Doctores, relativamente pequeña en comparación con la amplia nómina de santos a lo largo de los siglos, se ha diversificado con el paso de los años y ha incluido cada vez más a mujeres.

Hay cuatro doctoras

Un total de cuatro mujeres son consideradas doctoras: Santa Teresa de Ávila, Santa Catalina de Siena, Santa Teresa del Niño Jesús y Santa Hildegarda de Bingen. Lo interesante es que Santa Teresa solo escribió un libro en vida, su autobiografía. Sin embargo, se le considera Doctora de la Iglesia y fue la única santa a la que el Papa Juan Pablo II declaró Doctora durante sus 26 años de pontificado.

Su legado espiritual fue considerado extraordinario y Juan Pablo II explicó cómo «A pesar de su formación inadecuada y de la falta de recursos… [ella] posee una sabiduría extraordinaria y con su doctrina ayuda a tantos hombres y mujeres de todos los estados de la vida a conocer y amar a Jesucristo y su Evangelio».

Los últimos doctores

Durante su pontificado, el Papa Benedicto XVI eligió a san Juan de Ávila y a santa Hildegarda de Bingen para este título y hasta ahora el Papa Francisco ha nombrado a san Gregorio de Narek y a san Ireneo de Lyon.

Así que, aunque estos doctores no puedan curar una pierna rota, sí que son capaces de arreglar un corazón roto y llevarlo más cerca de Dios.

 Vìa Aleteia

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here