29.1 C
Venezuela
martes, abril 29, 2025
HomeOpinión“Encuentros”: Tiempo de exilio para una perspectiva nueva

“Encuentros”: Tiempo de exilio para una perspectiva nueva

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

Catequistas en formación: Aplicación psicológica para la enseñanza

Durante este encuentro, se abordaron dos temas clave presentados por la psicóloga y abogada María Teresa Ramírez, docente de la Facultad de Educación de la UCAT: Bullying y Ciberbullying y Comunicación asertiva: el poder de relacionarnos efectivamente

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco en Seminario Santo Tomás de Aquino

La misa fue presidida por monseñor Juan Alberto Ayala, obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal; acompañado del Padre Reinaldo Balza, rector del Seminario

Récord de asistentes en la III Fiesta de la Resurrección celebrada en Cibeles

La jornada comenzó con la animación del popular DJ Pulpo, quien preparó el ambiente para una tarde llena de emociones. El presentador y locutor de Cadena 100, Javi Nieves, fue el encargado de conducir el evento, manteniendo la energía del público durante todo el espectáculo

El Vaticano emite una serie de sellos con ocasión de la Sede Vacante

Los cuatro sellos representan el Pabellón de la Sede Apostólica sostenido por ángeles, bajo el cual figuran las llaves decusadas. En cada sello aparecen las inscripciones: «Sede Vacante MMXXV», «Ciudad del Vaticano» y el valor correspondiente
spot_imgspot_img

Hoy una necesidad urgente es salir al encuentro de muchos hermanos vulnerables, con tantas necesidades no solo material, sino espiritual, que no permiten que puedan tener un desarrollo integral como personas.

Tiempo oportuno

El tiempo oportuno es clave en los “Encuentros”. La cultura del “Encuentro” tiene su tiempo, es el ahora… Es el salir a buscar a quien está en la periferia existencial o geográfica. Al salir, una de las cosas que encontraremos será la pobreza, para nosotros los cristianos, es más que una categoría sociológica, cultural e incluso filosófica; es una categoría teologal.

Pobreza

La Segunda Persona Trinitaria al encarnarse en el mundo, asumió la pobreza como modo de vida junto a su familia. “Se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza”, para caminar con nosotros, esta es nuestra pobreza, la de la carne de Cristo, vista desde él. El mismo Jesús al tener su tiempo de encuentro con su sociedad, lo comprendió y manifestó: “Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos”. De igual forma lo diría San Alberto Hurtado: “El sentido del pobre, yo creo que allí está el núcleo del cristianismo”.

Salida

Cuando pensamos en salir desde la categoría del “Encuentro” hay dos opciones: salir a enseñar y compartir el tesoro custodiado (la fe y la sana doctrina), o llenarnos de lo que otros quieren darnos y que necesitamos: ¿cómo sales? El salir nos enseña, aprendemos, nos enriquece, nos zarandea y nos interpela también.

Lea también: San Chárbel: “Con tus oraciones puedes hacer caer la lluvia de la misericordia”

En la Sagrada Escritura hay muchos que salieron. Adán salió del paraíso al destierro, Israel salió al destierro, el exilio del propio Jesús con su familia a Egipto. En estos escenarios será el “Encuentro” con Dios por medio de la oración el lugar privilegiado del exilio, es allí donde se da la Revelación. Podría decirse, aprendemos a entender muchas cosas, aprender quién es Dios y que ideas tengo de él, al salir, al encontrarme con otros.          

Exilio

El salir al exilio, sentirse sin patria, sin familia, incluso perturbado con la propia historia, donde todo es disonancia, donde no se encuentra la melodía ni la armonía; allí, mi humanidad se encuentra vulnerada.

Esto desemboca en un proceso de conversión, desde lo hondo de la propia carne, en algunos casos se hace herida, incluso llaga, pero el Señor toca y sana. Esta experiencia es parte del proceso de la salida y los encuentros. En el “Encuentro” la compasión se convierte en comunión.

Perspectivas

Es necesario tener realizaciones concretas, alejadas de aproximaciones retoricas, incluso abstractas e idealistas. Para ello, se debe pensar en dos perspectivas. En primer lugar, la perspectiva “inclusiva”, es necesario salir más allá de asistencialismos que puedan aliviar los sufrimientos, una perspectiva de formar mente y corazón para promocionar y proyectar la persona humana y no llevarla al plano de la manipulación populista.

En segundo lugar, una perspectiva “multidimensional,” buscando que en las periferias convergen lo espiritual y lo sociopolítico, la humanización y la evangelización, sin contraponerse con falsas ilusiones. Es tan importante el hambre de pan, como el hambre de escucha, compañía y sentido.

Conclusión

La categoría del “Encuentro”, es donde damos y recibimos, en donde aprendemos y enseñamos, en donde cedemos y ahondamos en lo profundo, en donde la esencia es más importante que los accidentes, en donde los procesos son más claves que los episodios. Por tanto, es vivir al estilo de Jesús que, como maestro de vida, nos enseña a estar en su carne, somos carne de Cristo, como repite el papa Francisco.

Pbro. Jhonny Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

Catequistas en formación: Aplicación psicológica para la enseñanza

Durante este encuentro, se abordaron dos temas clave presentados por la psicóloga y abogada María Teresa Ramírez, docente de la Facultad de Educación de la UCAT: Bullying y Ciberbullying y Comunicación asertiva: el poder de relacionarnos efectivamente

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco en Seminario Santo Tomás de Aquino

La misa fue presidida por monseñor Juan Alberto Ayala, obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal; acompañado del Padre Reinaldo Balza, rector del Seminario

Récord de asistentes en la III Fiesta de la Resurrección celebrada en Cibeles

La jornada comenzó con la animación del popular DJ Pulpo, quien preparó el ambiente para una tarde llena de emociones. El presentador y locutor de Cadena 100, Javi Nieves, fue el encargado de conducir el evento, manteniendo la energía del público durante todo el espectáculo

El Vaticano emite una serie de sellos con ocasión de la Sede Vacante

Los cuatro sellos representan el Pabellón de la Sede Apostólica sostenido por ángeles, bajo el cual figuran las llaves decusadas. En cada sello aparecen las inscripciones: «Sede Vacante MMXXV», «Ciudad del Vaticano» y el valor correspondiente

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here