27.7 C
Venezuela
lunes, abril 28, 2025
HomeIglesiaSacerdotes de la Diócesis de San Cristóbal peregrinaron al Santo Cristo de...

Sacerdotes de la Diócesis de San Cristóbal peregrinaron al Santo Cristo de La Grita

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”
spot_imgspot_img

Este jueves 1 de agosto, el Santuario Diocesano del Santo Cristo del Rostro Sereno fue el escenario de la habitual peregrinación de los presbíteros y diáconos, presidida por Mons. Mario Moronta y su obispo auxiliar, Mons. Juan Alberto Ayala. Este evento se enmarca en la celebración de los 414 años de fe y devoción hacia la venerada imagen cuatricentenaria del Cristo.

Durante la jornada, el presbítero Edwin Contreras, formador del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, ofreció una profunda exégesis bíblica, iluminada por las cartas del apóstol San Pablo, y expresó un agradecimiento especial a Dios por los 25 años de episcopado de Mons. Moronta en el Táchira, a quien se refirió como “Servidor y Testigo”.

Durante la meditación, el Obispo de San Cristóbal instó a los sacerdotes a asumir el rol de pastores que consuelan a su pueblo. A su vez, algunos sacerdotes subrayaron la necesidad de la oración para ayudar a sostener y consolar a la comunidad. También se planteó la importancia de crear estrategias para el resurgimiento económico de la sociedad, a través del apoyo de las Caritas parroquiales.

Finalmente, el prelado animó a los presentes a seguir iluminando las diversas realidades que enfrentan actualmente los venezolanos. “La Iglesia que evangeliza en el Táchira reafirma su compromiso de construir la convivencia pacífica, sin dejar de caminar como pueblo. Si alza su voz, no lo hace como un factor político, sino desde la fidelidad a su misión,” recordó Mons. Moronta.

Al concluir la jornada, los sacerdotes celebraron la Santa Misa en acción de gracias por el ministerio sacerdotal, implorando al Santo Cristo de La Grita por la anhelada convivencia pacífica en Venezuela.

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here