29.6 C
Venezuela
miércoles, abril 30, 2025
HomeEspiritualidadMaría es reina de todos los santos

María es reina de todos los santos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional
spot_imgspot_img

El 22 de agosto la Iglesia celebra la memoria de María Reina de todos los santos. Esta fiesta fue  instituida por el Papa Pío XII en 1954 con ocasión de la coronación de la Virgen en la Basílica de Santa María La Mayor en Roma  en Italia. Es una ocasión para   honrar a nuestra madre del cielo, quien por sus virtudes y su aceptación a la voluntad del Padre, hizo posible la obra de salvación llevando en su seno y dando a luz al Redentor.

Honrar a María como Reina no es un dogma de fe, pero, para los católicos se siente como una verdad y se proclama en la meditación del santo rosario en el último misterio glorioso: La coronación de la Santísima Virgen como reina universal de todo lo creado.

En la encíclica Ad Caeli Reginam (A la Reina del Cielo), el Papa Pío XII  señaló que el fundamento y las razones para designar a María Reina se encuentran en los documentos antiguos de la Iglesia y en las Sagradas Escrituras.

Lea también: Papa: María no es una estatua inmóvil, sino una hermana que nos precede

Según lo expresado por Pío XII, el argumento principal en el que se fundamenta la dignidad de Reina de María es su divina maternidad: “Ella misma es Reina, pues ha dado vida a un Hijo que, ya en el instante mismo de su concepción, aun como hombre, era Rey y Señor de todas las cosas”.

Al ser la madre del Redentor, María, se acerca como ninguna otra criatura a la dignidad de Dios y eso la eleva y hace que a lo largo de la historia se le reconozca como Señora y Reina. También por su participación en la redención, al ofrecer a su hijo crucificado para la salvación de la humanidad.

“No hay, por lo tanto, duda alguna de que María Santísima supera en dignidad a todas las criaturas, y que, después de su Hijo, tiene la primacía sobre todas ellas.” Expresa Pío XII en la encíclica.

Tradición

En lo que se refiere a la Tradición de la Iglesia, los antiguos escritores se basaban en las palabras del Arcángel San Gabriel, quien en la anunciación mencionó que Jesús recibiría el trono de David, y reinaría eternamente. De esta forma, María, poseedora de la gracia del Señor, inmaculada desde su concepción, tendría por ende los méritos para ser llamada reina.

La alabanza a María Reina también halla fuente en las palabras de Santa Isabel, quien resalta los méritos de su maternidad  al expresarle “quién soy yo para que me visite la Madre de mi Señor” (Lc 1, 43). Por lo tanto “de la realeza del Hijo se había de derivar a su Madre una singular elevación y preeminencia”.

Le puede interesar: Cercanía y encuentro desde una mirada social

También la devoción de los santos y de los pontífices a la Madre de Dios expresada en alabanzas que insistentemente exaltan su divinidad, como por ejemplo San Andrés de Creta, quien la invocaba como “Reina de todos los hombres, porque, fiel de hecho al significado de su nombre, se encuentra por encima de todos, si sólo a Dios se exceptúa”.

Al conmemorar a María Reina de todos los santos, es oportuno recordar que la mejor forma de honrar a la madre celestial es imitarle en su fe, humildad, aceptación y cumplimiento de la voluntad de Dios, sabiendo que ella intercede por todos sus hijos, sin distinción.

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here