33.3 C
Venezuela
martes, abril 29, 2025
HomeActualidadSeminaristas cumplen misión pastoral en el Vicariato Apostólico del Caroní

Seminaristas cumplen misión pastoral en el Vicariato Apostólico del Caroní

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional
spot_imgspot_img

Durante el mes de agosto los seminaristas del cuarto año de la etapa de configuración del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, realizan una experiencia de pastoral misionera en la Gran Sabana, en el Vicariato Apostólico del Caroní.

Esta vivencia responde responde a la labor de la Diócesis de San Cristóbal que en el año 2021 recibió el “Ius Commissionis” por parte de la Santa Sede de apoyar y atender el Vicariato Apostólico del Caroní. Los cinco seminaristas fueron enviados a igual número de comunidades indígenas, las cuales atenderán  durante todo el mes de agosto.

Este es el tercer año consecutivo que se realiza este tipo de misión. Los seminaristas han manifestado que desde los primeros días ha sido una experiencia de Dios en la que se vive la fe expresada de maneras culturales muy propias y diversas.

Lea también: Evangelizadores con Espíritu y alegría

Estas comunidades indígenas expresan la fe de una manera sencilla pero profunda, cada comunidad cuenta con su capilla y tienen equipos de catequistas quienes promueven la acción de la Iglesia, enseñan la doctrina y mantienen vivo el espíritu de la Iglesia en cada una de estas comunidades.

A través de la celebración de la palabra, convivencias, visitas casa a casa, cursos, los seminaristas atienden las comunidades a las que han sido asignados. Un encuentro de culturas con expresiones distintas, pero, como diría el apóstol, de una misma fe, un solo bautismo y un mismo Dios, padre de todos.

Ana Leticia Zambrano 

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here