24.7 C
Venezuela
lunes, noviembre 3, 2025
HomeIglesiaAcción de los obispos en 100 años del Seminario Santo Tomás de...

Acción de los obispos en 100 años del Seminario Santo Tomás de Aquino (Parte IV)

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

La cultura vocacional del Táchira no se queda únicamente en la vocación sacerdotal, sino que también ha dado muchos frutos en la vida religiosa.

En nuestra Diócesis hace vida también: Casa de formación franciscana “San José de Cupertino”, regentada por la Orden de frailes menores conventuales; el Seminario Agustino “Nuestra Señora del Buen Consejo”, de los Padres Agustinos Recoletos; la casa de formación “San Pedro Nolasco”, de la Orden de la Merced; la casa de encuentro y oración “San Juan de la Cruz”, de los Padres Carmelitas Descalzos; y las casas de experiencia vocacional de los Padres Dominicos y las Hermanas Oblatas, ambos en San Cristóbal.

La Diócesis cuenta también con dos monasterios, ambos de la Orden de Carmelitas Descalzas: Monasterio de Santa María del Carmelo, en Cueva del Oso, San Cristóbal; y el Monasterio de Santa María de la Consolación de la Montaña, en la Ciudad de Rubio. Además de ellas, el Táchira cuenta con la presencia de muchas otras órdenes religiosas masculinas y femeninas aparte de las ya mencionadas, entre ellas: Siervas de Jesús (Palmira), Congregación del Santísimo Redentor (San Cristóbal), Padres Redentoristas (San Cristóbal), Compañía de Jesús – Jesuitas (San Cristóbal), Hermanas Dominicas de Santa Rosa de Lima (Rubio y La Grita), Sociedad Salesiana (Táriba), Hermanitas de los pobres de Maiquetía (Táriba), Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús (Cordero).

Lea también: Capacitan a personal de los Asic con taller sobre enfermedades inmunoprevenibles

 Así mismo se encuentran las Siervas del Santísimo Sacramento (San Cristóbal), Agustinas Recoletas del Sagrado Corazón de Jesús (Palmira), Hermanas Carmelitas de la Madre Candelaria (La Grita), Instituto Hijas de María Auxiliadora (San Cristóbal), Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad (San Cristóbal), Hermanas terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia (Seboruco), Discípulas de Jesús (Capacho), Hermanas de los Ancianos y Desamparados (San Cristóbal), Congregación Santa Mariana de Jesús (San Cristóbal, Capacho y Pregonero), Misioneras hijas de la Sagrada Familia de Nazaret (Táriba), Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y María (San Cristóbal y Santa Ana), Instituto Apostólico Verbum Dei (Rubio), Padres Camandulenses (Pregonero).

 Al ver el recorrido de nuestro Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, Alma Mater de la Diócesis, a lo largo de estos 100 años, y junto con él los Institutos de Vida Religiosa y Casas de Formación, es imposible no afirmar que ¡El Táchira es un pueblo con cultura vocacional!, cada una de estas Instituciones y congregaciones que, traídas y aceptadas por los Obispos, aportan desde sus experiencias, carismas y servicios. Y es su deber, como bien lo hacen, llevar adelante juntos la Pastoral Vocacional de la Diócesis de San Cristóbal.

Carlos Alberto Peña Gelves

Seminarista

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here