22.8 C
Venezuela
viernes, julio 4, 2025
HomeEspiritualidadNuestra Señora del Rosario: la oración y la fe alcanzan la victoria

Nuestra Señora del Rosario: la oración y la fe alcanzan la victoria

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira se prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"
spot_imgspot_img

El 7 de octubre la Iglesia Universal celebra a la Santísima Virgen en la advocación de Nuestra Señora del Rosario, devoción que data del año 1651, cuando el batallón de soldados cristianos venció a los musulmanes en la batalla de Lepanto, hecho que se atribuyó al rezo incesante del santo rosario por parte del pueblo cristiano, a petición del Papa Pío V, quien en acción de gracias instituyó la fiesta, llamándola  “Santa María de la Victoria”.

El sucesor de Pablo V, Gregorio XIII, transformó el nombre y la llamó Nuestra Señora del Rosario. Más adelante, en 1687, en Venecia, el pueblo oró con el rosario para pedir a la Santísima Virgen por el fin de la peste. Al finalizar la epidemia, se construyó la Basílica  en su honor dándole el nombre de Nuestra Señora de la Salud.

Rosario

La Tradición refiere que María Santísima se apareció a Santo Domingo de Guzmán, el fundador de la orden de Predicadores, en el año 1208 y le enseñó a rezar el rosario. Domingo había pasado varios días orando por la conversión de los albigenses.

“Sólo si la gente considera la vida, muerte y gloria de mi Hijo, unidas a la recitación del Avemaría, los enemigos podrán ser destruidos. Es el medio más poderoso para destruir la herejía, los vicios, motivar a la virtud, implorar la misericordia divina y alcanzar protección. Los fieles obtendrán muchas ganancias y encontrarán en mí a alguien siempre dispuesta y lista para ayudarles” dijo María a  Domingo.

Lea también: Con Asamblea Diocesana celebraron 102 Años de Fundación de la Diócesis de San Cristóbal

En aquella oportunidad, la Madre Celestial hizo saber las gracias que alcanzarán quienes con devoción y constancia mediten los misterios del Santo Rosario, que marcan un recorrido por la historia de la salvación dada por Nuestro Señor Jesucristo, algunas de ellas son.

·  “A todos los que recen devotamente mi Rosario, prometo mi especial protección”.

·   “El que persevere en el rezo de mi Rosario recibirá gracias poderosísimas”.

·   “El Rosario hará florecer de nuevo las virtudes y las obras buenas, y obtendrá para las almas la más abundante misericordia de Dios”.

· “El que confíe en mí rezando el Rosario no será oprimido por las adversidades”.

·  “Quien rece el Rosario meditando sus misterios no será castigado por la justicia de Dios: se convertirá si es pecador, crecerá en gracia si es justo y será hecho digno de la vida eterna”.

·   “Los devotos de mi Rosario, en la hora de la muerte, no morirán sin sacramentos”.

· “Cada día libraré del purgatorio a las almas devotas de mi Rosario”.

· “He obtenido de mi Hijo que todos los devotos del Rosario tengan como hermanos en la vida y en la hora de la muerte, a los santos del cielo”.

En atención a esta devoción mariana, la Iglesia ha dedicado el mes de octubre a motivar especialmente el rezo del de esta oración “cristocéntrica”, es decir, centrada en Cristo, pero que también en ellos se resalta la presencia de su santísima madre, quien dijo sí a la voluntad de Dios abriendo la puerta a la redención.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira se prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here