35.1 C
Venezuela
miércoles, abril 2, 2025
HomeEspiritualidadSan  Juan XXIII: “Sólo por hoy trataré de vivir exclusivamente el día”

San  Juan XXIII: “Sólo por hoy trataré de vivir exclusivamente el día”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

San Francisco de Paula: cuaresma perpetua y prioridad por los necesitados  

Cuando tenía 14 años, peregrinó con sus padres a Asís, donde recibió la inspiración de convertirse en ermitaño y dedicarse a la oración y la penitencia
spot_imgspot_img

Angelo Giuseppe Roncalli  (San Juan XXIII) nació el 25 de noviembre de 1881 en Sotto il Monte, provincia de Bérgamo, Italia. Desde joven siempre avizoró su atracción por el servicio sacerdotal, una vocación que fue alimentando a lo largo de su vida y que lo distinguió a través de su gran corazón y su entrega por hacer el bien.

Fue el cuarto hijo de trece hermanos de una familia que vivía del trabajo incansable en el campo. A su tío Zaverio, quien también fuera su padrino de bautismo, se le atribuye la influencia y formación inicial religiosa, una acción que el mismo santo repetía con humildad y cariño.

Lea también: Hemeroteca Estadal homenajeó a dos  ganadores de la Vuelta a Venezuela

“En 1892 ingresó en el Seminario de Bérgamo, donde estudió humanidades,  filosofía y hasta el segundo año de teología (…) con catorce años, empezó a redactar unos apuntes espirituales que le acompañaron, de una u otra forma, a lo largo de su vida, y que fueron recogidos en “Diario de un alma”. El 1 de marzo de 1896, fue admitido en la Orden Franciscana Seglar, cuya regla profesó el 23 de mayo de 1897.”

Desde 1901 hasta 1905, gracias a una beca que se otorgaba a estudiantes adelantados fue alumno del Pontificio seminario romano, adicionalmente prestó servicio militar durante doce meses.

“Fue ordenado sacerdote el 10 de agosto de 1904, en Roma. En 1905 fue nombrado secretario del nuevo obispo de Bérgamo, Mons. Giácomo María Radini Tedeschi. Desempeñó este cargo hasta 1914, acompañando al obispo en las visitas pastorales y colaborando en múltiples iniciativas apostólicas”.

Le puede interesar: Flautista Rosangel Avendaño participa en el Gran Concierto dirigido por Gustavo Dudamel

Para enero de 1953 fue creado Cardenal  y promovido al patriarcado de Venecia. Con la felicidad y convicción de entregar sus últimos años de vida de la “cura de almas” su entrega se profundizó evidenciada en actividad pastoral, dinámica, y alegre, toda bajo la premisa de ayudar al prójimo.

“Tras la muerte de Pío XII, fue elegido Papa el 28 de octubre de 1958, y tomó el nombre de Juan XXIII. En sus cinco años como Papa, el mundo entero pudo ver en él una imagen auténtica del Buen Pastor. Humilde y atento, decidido y valiente, sencillo y activo, practicó los gestos cristianos de las obras de misericordia corporales y espirituales, visitando a los encarcelados y a los enfermos, acogiendo a personas de cualquier nación y credo, comportándose  con todos con un admirable sentido de paternidad”.

 Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

San Francisco de Paula: cuaresma perpetua y prioridad por los necesitados  

Cuando tenía 14 años, peregrinó con sus padres a Asís, donde recibió la inspiración de convertirse en ermitaño y dedicarse a la oración y la penitencia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here