25.6 C
Venezuela
miércoles, julio 30, 2025
HomeTitularesCuarta Encíclica del Papa Francisco: Nos Amó

Cuarta Encíclica del Papa Francisco: Nos Amó

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión

Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

“Será un trabajo armonioso de sinodalidad, caminando juntos y abordando lo que significa la dignidad de la persona, el bien común, teniendo como punto importante la persona de Jesucristo para formar así conciencias cristianas"

Lázaro, Marta y María: amor, trabajo y convicción de fe 

“Jesús se conmovió al ver el dolor de Marta y María y, luego de orar al Padre, ordenó que removieran la piedra de la entrada del sepulcro. Luego, a voz en cuello, gritó: "¡Lázaro, sal fuera!". Lázaro, envuelto en vendas, salió caminando de la tumba”

Celebrada Eucaristía en el marco de la fiesta patronal de San Joaquín de Navay

En su homilía el obispo animó al pueblo de Dios a seguir siempre con el entusiasmo en la fe, manteniendo viva la esperanza en Dios nuestro padre
spot_imgspot_img

Este jueves 24 de octubre fue publicada la cuarta encíclica del Papa Francisco, titulada “Nos amó” (Dilexit nos). En ella el Pontífice retoma el tradición y actualidad del pensamiento «sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo», invitándonos a renovar su auténtica devoción para no olvidar la ternura de la fe, la alegría de ponerse al servicio y el fervor de la misión: porque el Corazón de Jesús nos impulsa a amar y nos envía a los hermanos.

En una sociedad -escribe el Papa- que ve multiplicarse «diversas formas de religiosidad sin referencia a una relación personal con un Dios de amor» (87), mientras el cristianismo olvida a menudo «la ternura de la fe, la alegría de la entrega al servicio, el fervor de la misión de persona a persona» (88), el Papa Francisco propone una nueva profundización en el amor de Cristo representado en su santo Corazón y nos invita a renovar nuestra auténtica devoción recordando que en el Corazón de Cristo «podemos encontrar todo el Evangelio» (89): es en su Corazón donde «finalmente nos reconocemos y aprendemos a amar» (30).

Lea también: Año jubilar 2025: recuperar el sentido de la fe

Francisco explica que, encontrando el amor de Cristo, «nos hacemos capaces de tejer lazos fraternos, de reconocer la dignidad de todo ser humano y de cuidar juntos nuestra casa común», como nos invita a hacer en sus encíclicas sociales Laudato si ‘ y Fratelli tutti (217). Y ante el Corazón de Cristo, pide al Señor «que vuelva a tener compasión de esta tierra herida» y derrame sobre ella «los tesoros de su luz y de su amor», para que el mundo, «sobreviviendo entre guerras, desequilibrios socioeconómicos, consumismo y uso antihumano de la tecnología, recupere lo más importante y necesario: el corazón».

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión

Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

“Será un trabajo armonioso de sinodalidad, caminando juntos y abordando lo que significa la dignidad de la persona, el bien común, teniendo como punto importante la persona de Jesucristo para formar así conciencias cristianas"

Lázaro, Marta y María: amor, trabajo y convicción de fe 

“Jesús se conmovió al ver el dolor de Marta y María y, luego de orar al Padre, ordenó que removieran la piedra de la entrada del sepulcro. Luego, a voz en cuello, gritó: "¡Lázaro, sal fuera!". Lázaro, envuelto en vendas, salió caminando de la tumba”

Celebrada Eucaristía en el marco de la fiesta patronal de San Joaquín de Navay

En su homilía el obispo animó al pueblo de Dios a seguir siempre con el entusiasmo en la fe, manteniendo viva la esperanza en Dios nuestro padre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here