24.1 C
Venezuela
sábado, agosto 30, 2025
HomeActualidadComercialización de adornos navideños espera repunte en temporada decembrina

Comercialización de adornos navideños espera repunte en temporada decembrina

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Las ventas de adornos navideños ya se encuentran en las calles de San Cristóbal, en la parte alta la reconocida feria dispuesta por la alcaldía ya está ofreciendo sus productos, entre tanto, en la calle 4 del centro de la ciudad, en el viaducto viejo, un local despunta por ser el único el sector que hasta ahora abrió sus puertas con productos de la época decembrina.

El empresario Richard Sepúlveda, es un Técnico graduado en Electromecánica además de carpintero, un oficio que heredó de su padre, así como la venta de adornos navideños al cierre de cada año, como parte de un legado que supera las tres décadas.

Lea también: Parroquias de la Diócesis peregrinan al Seminario en el marco del centenario

“Yo tengo 32 años en la actualidad y toda mi vida he trabajado en esto (…) es una tradición yo vengo desde que esta calle (4) se llamaba El Rincón Navideño del Centro de San Cristóbal (…) en la familia mi papá que fue quien comenzó con esto siempre le fue rentable”.

Inversiones Richard Sepúlveda, es el comercio que espera que este año sobrepase las expectativas del pasado, que a su parecer fue muy irregular en cuanto a ventas.

“Hasta ahora estamos comenzando y las ventas han estado un poco bajas (…) para este año se espera que todo se regule y comencemos a mejorar las ventas”.

Pese al escepticismo, acota que está observando un cambio exponencial en tránsito de vehículos y transitabilidad de peatones.

Le puede interesar: Confirman 44 jóvenes en iglesia Divino Redentor en San Cristóbal

“Lo que aspiro este año, en el nombre de Dios, que sea mucho mejor que el año pasado que la economía se mejore un poco (…) ya en este año hay más fluidez de vehículos y tránsito de personas por esta zona ya con eso se espera que la comercialización de productos navideños mejore”.

Primero

Sepúlveda asegura que todos los años es quien comienza primero, esto además de promover el ambiente navideño con días de antelación, sirve para organizar y revisar el mercado para saber que producto es tendencia para el cierre del año.

“Este año comencé antes que todos, siempre lo hago, eso es para ir organizando y observar qué mercancía está más en demanda y poder adquirirla y traerla a mi local (…) también para preparar a la persona que me va a acompañar en esta temporada en cuanto a precios y a productos”.

Acota que la materia prima con la que trabaja se maneja entre Venezuela y Colombia, todos los productos son chinos solo que algunos entran por puertos colombianos y otros por los puertos venezolanos y sobre esa base buscan los mejores y más económicos para vender.

“La navidad es una sola y todos ofrecemos lo mismo, guirnaldas, gorro de navidad, bufandas, flores, luces de navidad, adornos para la puerta y adornos para arbolitos, todo es igual”.

 Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here