31.2 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeOpiniónPensar la muerte

Pensar la muerte

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía
spot_imgspot_img

En su libro Imitación de Cristo, Tomás de Kempis escribe que si el hombre tuviera tranquilidad en su conciencia, no tendría mucho temor a la muerte. Estas palabras me recuerdan a lo meditado recientemente en los Ejercicios Espirituales cuando trajeron a la dinámica aquellas palabras de Santa Teresita del Niño Jesús en su lecho de muerte: “para morir se debe sentir alegría, no es la muerte la que vendrá a buscarme, sino el Señor, yo no tengo ningún miedo a ninguna separación que me unirá para siempre al Buen Dios”. Esa alegría la produce la certeza de que, efectivamente, Jesucristo, y no la muerte, vendrá por nosotros.

Esa certeza nace de la confianza, pues es en esa confianza donde nos sostenemos cada día, seguros de que nos mantendrá de pie ante la mirada del Señor cuando nos llame junto a Él, comenta el Papa Francisco. Francisco de Borja SJ, autor de Algunos remedios para que los siervos de Dios no teman la muerte, explica cómo ver a la muerte, no como el final abrupto, terrible y siempre injusto del hombre, sino más bien, como una recompensa y descanso de todo lo que se había vivido anteriormente, ya que eso vivido anteriormente, estuvo en todo momento abrazado a la convicción de que la promesa hecha por Jesucristo se cumplirá.

Lea también: Obispo auxiliar de San Cristóbal administró sacramento de  confirmación en San Rafael de Cordero

Boccaccio escribe: “¡Cuántos hombres, cuántas hermosas mujeres, ¡cuántos jóvenes gallardos a quienes no otros que Galeno, Hipócrates o Esculapio hubiesen juzgado sanísimos, desayunaron con sus parientes, compañeros y amigos, y llegada la tarde cenaron con sus antepasados en el otro mundo!”. Y es que, según he comprendido, no hay duda de la muerte, todo lo demás, tanto lo bueno como lo malo, resulta incierto: “Se resiste al fuego, se resiste al agua y al hierro, hasta el poderío de los príncipes se puede contrastar; más la muerte ¿quién la resistirá?”, advierte San Agustín.

La vida realmente es tan solo un soplo, por ello, no solo se trata de aceptar que la muerte llegará, sino que, además, esta vida pasa muy rápido y esto también, cuantos más años van pasando de nuestra vida, más claridad tenemos. Ahora bien, sabemos que la muerte llegará y que la vida pasa rápido, pero no sabemos cuándo será el día; “La pena es cierta e incierta la hora. Entre todas las cosas humanas no hay una más cierta que la incertidumbre de la muerte”, escribe San Agustín. Precisamente por estas cuestiones, la Escritura nos invita constantemente a estar alertas: “Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor” (Mt 24,42).

Le puede interesar: Iglesia Local de San Cristóbal celebra 130 años de los Salesianos en Venezuela

En tal sentido, si sabemos que es inevitable, entonces nos corresponde prepararnos, y como su llegada puede ser en cualquier momento, entonces, claro está, hay que estar siempre preparados. Si supiéramos que hoy, el día de hoy, vendrá Jesús por nosotros, ¿cuántos pecados estaríamos dispuestos a cometer? Probablemente, hoy viviríamos en la santidad que el resto de nuestros días nos negamos a vivir. Porque, lo curioso, es que sabemos muy bien qué hacer y qué no hacer para vivir santamente. Sin embargo, no lo hacemos. Me gustaría poder decir lo que respondió Santo Domingo Savio ante la pregunta por la muerte: “¿qué harías si te dijesen que en una hora vas a morir?”, él respondió: seguiría jugando”.

El propio Santo Domingo Savio afirmó que prefería morir antes que pecar, pero, diríamos hoy, de igual forma vamos a morir. No, no vamos a morir de igual forma. Creer en Él significa encauzar toda nuestra vida en su corazón y esto no podemos hacerlo como puro acto de nuestra voluntad, ni por nuestras propias fuerzas. Paz y Bien, a mayor gloria de Dios.

Valmore Muñoz Arteaga

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here