28.7 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeIglesiaOrdenaron sacerdote a Carlos Olinto Méndez en Pregonero 

Ordenaron sacerdote a Carlos Olinto Méndez en Pregonero 

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Este viernes 8 de noviembre, en la parroquia San Antonio de Padua, Pregonero, municipio Uribante del estado Táchira, fue ordenado sacerdote Carlos Olinto Méndez Andrade. 

La ceremonia fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, Mons. Juan Alberto Ayala Ramírez. Contó con la presencia de algunos sacerdotes miembros del presbiterio diocesano, familiares y amigos de Méndez.

Lea también: Evangelio de hoy

El neo sacerdote fue presentado de acuerdo al rito de ordenación presbiteral. Mons. Ayala impuso sus manos, realizó la oración consecratoria y ungió las manos de Carlos Olinto con Santo Crisma, quedando así consagrado «sacerdote para la eternidad». 

La primera obediencia del padre Carlos será servir como vicario en la parroquia San Juan Nepomuceno en el municipio Michelena.

Durante la homilía, Mons. Ayala reflexionó sobre la invitación que hizo el Papa Francisco a los ministros ordenados para que sean más humanos y capaces de hacer sentir la ternura de Dios en el trato a los demás.

Le puede interesar: Padres Eudistas recibieron homenaje en el Seminario Santo Tomás de Aquino

Aprovechó también para invitar a la feligresía a orar por Carlos Olinto, a fin de que él sea fiel a la respuesta que da ante la llamada de Dios. «No dejen de encomendarlo a la Buenaventurada Virgen de la Caña Brava, patrona de estos lares uribantinos, para que lo ayude a ser sencillo y humilde al estilo de Jesús», expresó.

Al final de la ceremonia el nuevo sacerdote dirigió sus palabras de agradecimiento a su familia, amigos y al Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino.

«Gracias a los que han venido desde distintas partes del Táchira, Barinas y Caracas, sepan que este acompañamiento no termina. Se que seguirán rezando por mi y brindando apoyo con más intensidad», dijo.

Agradeció especialmente el apoyo del obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, Juan Alberto Ayala  Ramírez y en su persona a Mons.  Mario del Valle Moronta Rodríguez. Palabras de aprecio no faltaron en su discurso a los sacerdotes que lo acompañaron a lo largo del camino de su formación.

Prensa Diócesis SC

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here