26.5 C
Venezuela
viernes, septiembre 5, 2025
HomeIglesiaLa voz del pastor

La voz del pastor

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Caracas presenta recurso pastoral para celebrar las canonizaciones del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

A través de sus páginas, el subsidio propone una serie de cinco encuentros formativos y dos celebraciones, pensados para ser realizados de manera semanal durante todo el mes de septiembre

OMP Venezuela promueve curso virtual “Liturgia, corazón de la Misión”

El programa tiene una doble finalidad: divulgativa y de profundización. Busca dar a conocer las bases de la reforma litúrgica para que puedan ser valoradas y enriquecidas con las aportaciones de los diferentes pueblos

León XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

En su mensaje, el Pontífice implora desde el cielo una completa recuperación para los heridos, la fuerza de la esperanza cristiana para todos los afectados por este desastre y recuerda con gratitud a quienes participaron en las operaciones de rescate

Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

El abanico de académicos que participan en el congreso es diverso, especifica Cecchin, ya que "no solo católicos, sino también ortodoxos, protestantes y musulmanes" debatirán los temas de las jornadas

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo
spot_imgspot_img

Para el obispo electo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, renovar el sentido evangelizador misionero es una de las premisas que prevé cumplir en beneficio del pueblo del Táchira, esto como parte de una serie de acciones que buscan darle continuidad a la labor de sus predecesores quienes con compromiso y dinamismo fueron guías indiscutibles de la fe y amor a Dios.

“Para mí el ir a la Diócesis de San Cristóbal, uno de mis grandes sueños es dar continuidad a un camino que ha iniciado hace ciento dos años y que mis predecesores, particularmente, monseñor Mario Moronta, que en los últimos años ha pastoreado, ha ido afianzando una Iglesia en sentido y en espíritu de sinodalidad, un espíritu que se ha hecho presente a través de los frutos que hoy día podemos decir que están presentes en diferentes instancias eclesiales”.

Le puede interesar: Campaña de Abrazo en Familia 2024 invita a la oración y a la reconciliación

Monseñor Lisandro Rivas aduce que parte de esos aspectos y directrices que estima cumplir se encuentra seguir y cumplir con el mandato del Papa Francisco quien insiste en escuchar al Espíritu Santo como parte de la renovación y consolidación de la fe en todo el pueblo de Dios.

“Claramente esto no lo hace el obispo son también en comunión con los presbíteros, los diáconos, los laicos comprometidos, en fin con las diferentes instancias eclesiales ya existentes en la Diócesis (…) esto por supuesto requiere tiempo y una actitud de permanencia de poder estar con la gente, con el pueblo”.

Reitera que la Diócesis debe estar inmersa en las palabras del Papa que expresa el vivir en la sinodalidad, en salida misionera para fortalecer la religiosidad y fe del santo pueblo de Dios, con lo cual se impulsa la esperanza a través del compromiso eclesial que proviene desde la caridad.

Lea también: San Alberto Magno: Desear el saber por el saber

El obispo electo prevé continuar con la protección del Vicariato Apostólico del Caroní, como un compromiso que desde el seno de la Iglesia de San Cristóbal, con sus pobreza y riqueza protege, cuida y ayuda a otros hermanos lejos de las fronteras del estado Táchira. 

“Ofrecer siempre lo mejor para que también nuestros hermanos indígenas puedan disfrutar de una fe bien arraigada, comprometida y de una Iglesia que sabe escuchar y sabe recibir y compartir lo que Dios le va proporcionando cada día”.

Desde su obispado renovará e impulsará todas las expresiones de religiosidad popular que yacen en el corazón del pueblo del Táchira y son una marca indeleble de su fe, su compromiso, su amor por los designios de Dios que busca siempre promover gestos de caridad y unión como la gran familia que dentro de la Iglesia siempre está dispuesta a dar la mano y ayudar al prójimo.

“Hay que mirar todas estas expresiones de religiosidad arraigadas en el corazón y la vida de los tachirenses, como lo es el Santo Cristo de La Grita y Nuestra Señora de La Consolación (…) y quizá también San Sebastián”.

Monseñor Lisandro Rivas, finaliza afirmando que sus expectativas son diversas y por ello se hará participe de todas las acciones que involucren la Diócesis de San Cristóbal, para conocer a todos los presbíteros y a quienes hacen vida en comunión con la Iglesia para así dar lo mejor de sí.

 Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Caracas presenta recurso pastoral para celebrar las canonizaciones del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

A través de sus páginas, el subsidio propone una serie de cinco encuentros formativos y dos celebraciones, pensados para ser realizados de manera semanal durante todo el mes de septiembre

OMP Venezuela promueve curso virtual “Liturgia, corazón de la Misión”

El programa tiene una doble finalidad: divulgativa y de profundización. Busca dar a conocer las bases de la reforma litúrgica para que puedan ser valoradas y enriquecidas con las aportaciones de los diferentes pueblos

León XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

En su mensaje, el Pontífice implora desde el cielo una completa recuperación para los heridos, la fuerza de la esperanza cristiana para todos los afectados por este desastre y recuerda con gratitud a quienes participaron en las operaciones de rescate

Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

El abanico de académicos que participan en el congreso es diverso, especifica Cecchin, ya que "no solo católicos, sino también ortodoxos, protestantes y musulmanes" debatirán los temas de las jornadas

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here