30 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeActualidadCarpintería Blanco: una tradición familiar

Carpintería Blanco: una tradición familiar

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

 Para el licenciado en Recursos Humanos, Oswaldo Rafael Blanco, la pasión por la carpintería nació desde el mismo instante en que su padre le enseñó a escoger los primeros tablones de madera y lo introdujo en este mundo donde la creatividad y la excelente disposición es la premisa.

Cada pieza confeccionada viene de la mano de días de estudio en la búsqueda de la excelencia, la razón es simple, entregar al cliente un producto con acabados de primera y que esté de la mano con las nuevas tendencias en torno a la producción de elementos confeccionados con madera.

Lea también: Colegio Villa de Los Niños: un sueño que se transforma día a día

Oswaldo Blanco es un profesional que, pese a que ya manejaba el arte, se dispuso a trabajar en otras áreas luego de culminar sus estudios, sin embargo, la crisis de la pandemia mundial lo condujo una vez más a sus raíces y es allí, que junto a su esposa, comenzaron a replantearse un ingreso extra sobre la base de la creatividad, dinamismo y tendencias, es así como su hogar se transformó en un taller de ideas, pues el solo hecho de ser carpintero no tenía sentido sino se erigía sobre quienes están en el mercado.

“Los productos que elaboramos son los que están actualmente de moda, por así decirlo, mi esposa (Damaris) se encarga de buscar los bocetos y las muestras para luego ofrecerlas al público que ha sido muy receptivo con todos mis diseños”.

Para Blanco la diferencia de su taller con respecto a otros no es más que el cariño y la disposición con las que crea. Asume que cada trabajo es revisado detalladamente puesto que el taller es una herencia que su padre le dejó y en la que ahora, familiares se suman.

Le puede interesar: Celebraron tercer aniversario de la parroquia Dios Padre Misericordioso 

“Mi papá Elvecio fue quien me enseñó todo (…) yo siempre tuve curiosidad, pero fue él quien me explicó y me fue dando las herramientas metodológicas y luego prácticas para realizar cada trabajo (…) ahora todos estamos involucrados, mi esposa, mi tío, mis hijos, mis sobrinos todos dan la mano para que las entregas no se retrasen”.

Aclara que es importante estar a la vanguardia, pese a que sigue trabajando en su profesión ve en la carpintería además de un extra emocional y económico, una práctica para dar felicidad a sus clientes.

“De nada sirve reparar o construir una puerta si no se hace con la intención que dure, que sirva, y que además se vea bonita (…) el lema es que todos salgan conformes y felices con cada producto terminado”.

Emprender

Para el profesional en Recursos humanos lo valioso del ser humano es su resiliencia, esa capacidad que se crea a partir de la necesidad y los sueños.

“Siempre es bueno emprender, siempre es bueno reformar, cambiar, luchar (…) cada vez que emprendemos estamos a un paso de lograr el éxito, porque el éxito es atreverse, es estar claro en cada proyecto y ponerlo en marcha”.

Aduce que es necesario tener las metas claras para lograr los objetivos y que aquellos que aún están pensándolo, lo mejor es que se animen, que sigan sus corazonadas, que cumplan sus sueños.

Así como yo, todos pueden, todos tenemos capacidades para lograrlo, para salir adelante, para ayudar a la familia y para ser felices.

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here