28.7 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeIglesia¡100 Años Configurando Pastores al estilo de Cristo Sumo y Eterno Sacerdote!

¡100 Años Configurando Pastores al estilo de Cristo Sumo y Eterno Sacerdote!

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El día central de la celebración del Centenario del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino inició con la celebración de las Laudes Solemnes.

Posteriormente, con la presencia de la sagrada imagen de Nuestra Señora de la Consolación, a quien está dedicado el Alma Mater de la Diócesis, se celebró la Eucaristía Central, presidida por Mons. Lisandro Rivas, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado por el Nuncio Apostólico en Japón Mons. Francisco Escalante, el Obispo Auxiliar Mons. Juan Alberto Ayala, obispos invitados y el presbiterio diocesano, así como los seminaristas de la etapa de esta casa de formación, así como las autoridades y personas invitadas.

Lea también: El santo de la Cruz

La homilía estuvo a cargo de monseñor Francisco Escalante, Nuncio Apostólico de Japón, exalumno del Seminario Diocesano, quien expresó su gratitud a todos quienes acompañaron la celebración centenaria.

Manifestó que la ocasión es plena para dar gracias a Dios por esta casa que ha formado a los pastores que guían y acompañan la fe del pueblo de Dios.

Recordó a los Obispos y formadores que a lo largo de cien años dedicaron su esfuerzo por el mejoramiento y consolidación de la labor del Seminario.

Comentó que el Seminario es el corazón de la Diócesis y más allá, un espacio y lugar donde se forman buenos ciudadanos y cristianos, de manera que, aporten al bien común desde su accionar.

Planteó la interrogante sobre qué sacerdotes debe formar el seminario en este tiempo.

Asimismo, citó al Papa Francisco quien ha destacado la necesidad de entrega, cercanía, sencillez, lo cual implica permanecer en el amor de Dios.

“El seminario debe ser testimonio del evangelio y el comportamiento diario debe dar fe de ello” expresó.

Al finalizar la eucaristía, intervino el presbítero Reinaldo Balza, rector del Seminario, quien destacó el sentimiento de certeza del amor de Dios que se manifiesta sobre el Seminario.

¡100 Años ConfigurandoPastores!

Prensa Diócesis SC

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here