27.4 C
Venezuela
sábado, septiembre 6, 2025
HomeFronteraDiócesis de Cúcuta realizó segunda entrega de ayudas a familias en Catatumbo 

Diócesis de Cúcuta realizó segunda entrega de ayudas a familias en Catatumbo 

Date:

NOTAS RELACIONADAS

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

Encuentro Diocesano de Catequistas 2025: «catequistas peregrinos de esperanza y santidad»

Punto de encuentro: Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino. Allí confirman asistencia y pago del encuentro 20mil pesos ó 5 dólares por persona. No se aceptan transferencias o pago móvil
spot_imgspot_img

Desde las instalaciones del Banco Diocesano de Alimentos, a partir de las 6:00 a.m. de este día, partieron siete camiones a la zona del Catatumbo, con más de 50 toneladas de alimentos, ropa y elementos de aseo que fueron recolectados a través de la campaña convocada por monseñor José Libardo Garcés Monsalve, Obispo de la Diócesis de Cúcuta, en las 112 parroquias de esta jurisdicción eclesiástica.

Lea también: Papa: Trata de personas es una vergüenza, unamos fuerzas para combatirla

Además, de los aportes de caridad de los creyentes de esta zona de frontera, también se recibieron donaciones del Banco de Alimentos de Bogotá. El pasado 27 de enero, más de 200 personas entre religiosas, agentes de pastoral, sacerdotes y personas de buena voluntad, organizaron estas ayudas para dirigirlas hacia la zona de conflicto y así ofrecer la caridad de Cristo que a través de la Iglesia Católica se hace presente en este momento difícil que viven los colombianos.

En el municipio de Tibú los insumos fueron distribuidos de manera inmediata entre los albergues allí conformados, las familias necesitadas y los habitantes de esta región que ante la ola de violencia, se desplazaron de sus viviendas buscando refugio. 

La Iglesia Católica presente en el departamento Norte de Santander, a través de las jurisdicciones eclesiásticas, reitera su llamado a la construcción de la paz, como un don de Dios, y también como una disposición del corazón de quienes habitamos este territorio.

NOTAS RELACIONADAS

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

Encuentro Diocesano de Catequistas 2025: «catequistas peregrinos de esperanza y santidad»

Punto de encuentro: Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino. Allí confirman asistencia y pago del encuentro 20mil pesos ó 5 dólares por persona. No se aceptan transferencias o pago móvil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here