25.3 C
Venezuela
miércoles, febrero 12, 2025
HomeIglesiaInició Asamblea del Episcopado Venezolano

Inició Asamblea del Episcopado Venezolano

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Advierten brote tipo I de dengue en Cúcuta

Con corte a la quinta semana epidemiológica de 2025 se registran 743 casos de dengue, de los cuales 202 son confirmados y 541 son probables; estos 541 no han tenido signos de alarma, mientras que los 242 sí, 15 de ellos graves

Nuestra Señora de Lourdes: “Yo soy la Inmaculada Concepción”

Por un período de cinco meses, la Virgen se le apareció a la niña, en medio de multitudes que se acercaban para rezar y poder observar a la hermosa señora, pero la Virgen sólo se le aparecía a la niña

Sacerdotes de la Zona Metropolitana de la Diócesis de San Cristóbal administraron sacramentos en el Hospital Central

a parroquia Nuestra Señora del Carmen de La Concordia fue la anfitriona de esta actividad, que tuvo como finalidad brindar a quienes se encuentran recluidos en el primer centro asistencial del estado, la oportunidad de obtener el perdón de sus faltas a través de la confesión y la gracia de la salud con el Sacramento de la Unción de los enfermos

El Papa en una carta a obispos de EEUU: Deportar migrantes hiere la dignidad humana

“Un auténtico Estado de derecho se verifica en el trato digno que merecen todas las personas, especialmente las más pobres y marginadas”

Organización de Seminarios de Venezuela eligió nueva directiva

Esta nueva directiva se propone como plan de trabajo en primer lugar, mirarse a sí misma para soñar la institución que necesita la formación en este tiempo, y ser una instancia de discernimiento para acompañar a los formadores de los seminarios y a los futuros pastores para el pueblo de Dios
spot_imgspot_img

El pasado lunes, comenzó la CXXIII Asamblea Plenaria Ordinaria de los obispos. La Sesión inaugural se realizó en la Universidad Católica Andrés Bello, contó con un momento de adoración frente al Santísimo y una oración al Espíritu Santo que ilumina y ofrece sabiduría a quien se lo implora.

De inmediato, el grupo presente se dirigió al auditorio para escuchar las palabras de monseñor González de Zárate, presidente de la CEV y monseñor Alberto Ortega, Nuncio Apostólico.

Lea también:Organización de Seminarios de Venezuela eligió nueva directiva

En su discurso destacó que el fallido acuerdo de Bárbados, sosteniendo que desde el inicio del año se hicieron algunos intentos para relanzarlos Acuerdos de Barbados orientados a garantizar las  condiciones  para  el  desarrollo  de  las  elecciones  presidenciales, en febrero, se anunciaba la sustitución del mismo  con firma de un llamado Acuerdo de Caracas entre el gobierno y sectores afines al gobierno del cual se excluyó a la Plataforma Unitaria.

“Se han esgrimido en diversos ámbitosargumentos a favor y en contra de retomar los diálogos entre la posición y el gobierno. No hay duda que esta experiencia fallida, y sobre la que  se  cifraron  muchas  expectativas,ha  mermado  considerablemente  la  confianza  de  muchos sectores en las bondades decualquierdiálogoo negociación. El magisterio del papa Francisco nos ilumina en este camino”, expresó.

Señaló que el Ejecutivo acusó  a  la  oposición  de  planificar  acciones  violentas,  y ofreció  una  respuesta  drástica  a  las  mismas, lo que en su opinión  esta  respuesta configura  un  patrón  bien  definido  y recurrente de actuación de las autoridades venezolanas en la línea del control y la represión de la disidencia política que causa preocupación dentro y fuera del país, lo cual se ha visto especialmente reflejado  en  la  detención  de  más  de  dos  mil  personas,  muchas  de  ellas  adolescentes,  tras  las elecciones presidenciales del mes de julio.

Le puede interesar: “Pescador de hombres”

Dijo que uno  de  los  campos  más  afectados  por  el  control  y  la  censura  oficial  es  el  de  los  medios  de comunicación  social.  Las  denuncias  de  violaciones  al  derecho  a  la  libertad  de  expresión  en Venezuela   documentadas,   según   las   organizaciones   que   trabajan   en   ese   campo,   se   han incrementado en un 100% con respecto al año anterior.

“Si bien, luego cuatro meses y de las reiteradas protestas de familiares y organizaciones de derechos humanos, el gobierno dio algún signo de distención al liberar a algunos de los privados de libertad, particularmente a los menores de edad. Todavía son muchos los que permanecen encarcelados. La CEV  debe  seguir  insistiendo  en  la  plena  libertad  de  estos  privados  de  libertad,  como  lo  hemos hecho hasta ahora”, afirmó.

Agregó que la llegada de un nuevo gobierno en Estados Unidos ha generado muchas interrogantes y polémicas, aún sin respuestas. También la posibilidad de mediación de los gobiernos de Brasil, Colombia y México, y la intervención de laCorte Penal Internacional y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas.

“Lo  dicho  hasta  ahora  nos lleva  a  pensar  que  por  muy  importante  que  sea  la  ayuda  exterior,  no podemos depender totalmente de ella, ya que elinterés de otras naciones no coincide siempre con los nuestros. También nos lleva a no eludir preguntas como cuál es el sentido de las sanciones, en qué han contribuido al proceso de redemocratización de Venezuela, cuál es su incidencia concreta en la realidad cotidiana de Venezuela, cuál es nuestra posición hacia ellas”, acotó.

NOTAS RELACIONADAS

Advierten brote tipo I de dengue en Cúcuta

Con corte a la quinta semana epidemiológica de 2025 se registran 743 casos de dengue, de los cuales 202 son confirmados y 541 son probables; estos 541 no han tenido signos de alarma, mientras que los 242 sí, 15 de ellos graves

Nuestra Señora de Lourdes: “Yo soy la Inmaculada Concepción”

Por un período de cinco meses, la Virgen se le apareció a la niña, en medio de multitudes que se acercaban para rezar y poder observar a la hermosa señora, pero la Virgen sólo se le aparecía a la niña

Sacerdotes de la Zona Metropolitana de la Diócesis de San Cristóbal administraron sacramentos en el Hospital Central

a parroquia Nuestra Señora del Carmen de La Concordia fue la anfitriona de esta actividad, que tuvo como finalidad brindar a quienes se encuentran recluidos en el primer centro asistencial del estado, la oportunidad de obtener el perdón de sus faltas a través de la confesión y la gracia de la salud con el Sacramento de la Unción de los enfermos

El Papa en una carta a obispos de EEUU: Deportar migrantes hiere la dignidad humana

“Un auténtico Estado de derecho se verifica en el trato digno que merecen todas las personas, especialmente las más pobres y marginadas”

Organización de Seminarios de Venezuela eligió nueva directiva

Esta nueva directiva se propone como plan de trabajo en primer lugar, mirarse a sí misma para soñar la institución que necesita la formación en este tiempo, y ser una instancia de discernimiento para acompañar a los formadores de los seminarios y a los futuros pastores para el pueblo de Dios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here