26.6 C
Venezuela
sábado, octubre 4, 2025
HomeIglesiaRealizan ciclo de ponencias sobre la vida y obra del beato José...

Realizan ciclo de ponencias sobre la vida y obra del beato José Gregorio Hernández

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV sobre José Gregorio Hernández: “Lo considero un buen ejemplo para ustedes”

El Pontífice quiso subrayar que, en la medicina, más allá de las herramientas técnicas, lo que verdaderamente sana es la relación personal entre médico y paciente

León XIV insta a promover políticas de reconciliación

León XIV toma el testigo de una "vieja" expresión del Papa Francisco, que ha quedado impresa en el imaginario colectivo, para relanzar esta nueva expresión -ya utilizada en el videomensaje para Lampedusa- que advierte de un posible peligro

Promueven la  inclusión Sensorial en Jornada Recreativa para Personas con Discapacidad visual

La jornada incluyó dinámicas sensoriales y recorridos guiados, fomentando la empatía y el respeto por la diversidad funcional

Abiertas inscripciones en el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado – IESIP

Para los Técnicos Superiores Universitarios – TSU, el IESIP brinda las Especializaciones técnicas en: “Marketing Digital”, en las áreas de seguridad ciudadana están las de “Criminología y Criminalística”, “Orden Público y Ciudadanía”, “Táctica e inteligencia policial”, “Administración, procesos contables y auditoría” y “Gestión de riesgos”

Imponen sotanas a los seminaristas Osmar Contreras y Will Castro

Exhortó a los seminaristas sobre cuál es el sentido de la sotana; no como una vestimenta más, sino comprender que también representa a Cristo
spot_imgspot_img

El presbítero Enmanuel Pernía, párroco del Santuario Diocesano José Gregorio Hernández, ubicado en la capilla del Hospital del Seguro Social de San Cristóbal, informó que se inició un ciclo de ponencias sobre la vida del beato José Gregorio Hernández.

El primer conversatorio se realizó el 11 de febrero, día de Nuestra Señora de Lourdes y jornada mundial de los enfermos. En esta oportunidad, el médico cirujano cardiovascular Richard Torres realizó una ponencia sobre los aportes científicos del Beato José Gregorio Hernández al pueblo venezolano.

Lea también: En Cuaresma vuelven los ejercicios espirituales comunitarios al Vaticano

El padre Pernía mencionó que en próximos  encuentros se contará con la participación del obispo de San Cristóbal monseñor Lisandro Rivas y el obispo emérito monseñor Mario Moronta así como la participación remota de sacerdotes y médicos integrantes de la Cátedra José Gregorio Hernández de Trujillo, estado natal del Beato.

Luego de la ponencia, se realizó la unción de las manos de los médicos y personal de salud del Hospital Patrocinio Piñuela, animándolos a seguir el ejemplo del beato venezolano, quien dio testimonio ejemplar de amor y santidad.

Aportes científicos

El médico Richard Torres expuso detalles sobre la formación académica del Beato, destacando su especialización en microscopía, embriología e histología, la adquisición de equipos para Venezuela, capacitación para su uso y la creación de cátedras de estudio en la Universidad Central de Venezuela.

Igualmente mencionó aportes en estudios sobre glóbulos rojos, bacteriología, administración de tratamientos para pacientes con tuberculosis con resultados favorables. También, investigaciones sobre angina de pecho y fiebre amarilla.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV sobre José Gregorio Hernández: “Lo considero un buen ejemplo para ustedes”

El Pontífice quiso subrayar que, en la medicina, más allá de las herramientas técnicas, lo que verdaderamente sana es la relación personal entre médico y paciente

León XIV insta a promover políticas de reconciliación

León XIV toma el testigo de una "vieja" expresión del Papa Francisco, que ha quedado impresa en el imaginario colectivo, para relanzar esta nueva expresión -ya utilizada en el videomensaje para Lampedusa- que advierte de un posible peligro

Promueven la  inclusión Sensorial en Jornada Recreativa para Personas con Discapacidad visual

La jornada incluyó dinámicas sensoriales y recorridos guiados, fomentando la empatía y el respeto por la diversidad funcional

Abiertas inscripciones en el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado – IESIP

Para los Técnicos Superiores Universitarios – TSU, el IESIP brinda las Especializaciones técnicas en: “Marketing Digital”, en las áreas de seguridad ciudadana están las de “Criminología y Criminalística”, “Orden Público y Ciudadanía”, “Táctica e inteligencia policial”, “Administración, procesos contables y auditoría” y “Gestión de riesgos”

Imponen sotanas a los seminaristas Osmar Contreras y Will Castro

Exhortó a los seminaristas sobre cuál es el sentido de la sotana; no como una vestimenta más, sino comprender que también representa a Cristo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here