32.3 C
Venezuela
jueves, abril 3, 2025
HomeActualidadFundación de la Familia Tachirense, Rotary Valle de Santiago y FundaUro intervinieron...

Fundación de la Familia Tachirense, Rotary Valle de Santiago y FundaUro intervinieron 8 pacientes de Próstata

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural
spot_imgspot_img

Ocho pacientes con prostatectomía diagnosticados desde hace más de un año, fueron intervenidos de manera gratuita y oportuna  en el Hospital Urológico 2000, gracias a las alianzas interinstitucionales con la Fundación de la Familia Tachirense.

Lea también: Desde el Gemelli el Papa agradece las oraciones y los buenos deseos

Nelsy Martínez,  Jefa de la Oficina de Gestión Social de la Fundación de la Familia Tachirerense destacó que mediante la acción de Karem Durán de Bernal,  presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense,  se han logrado establecer  alianzas entre el  Rotary Valle de Santiago,  el Hospital Privado Urológico 2000 y FundaUro,  y hoy en día es posible que estas cirugías se hagan totalmente gratuitas, es decir, sin costo alguno.

 Las mismas oscilan entre 2 mil 500 y 3 mil dólares, motivo por el cual  estos pacientes no se habían podido operar, y es así como de esta  manera seguimos atendiendo a nuestro pueblo del estado Táchira.

Por su parte, Karla Cuberos,  hija del señor Pedro Cuberos,  agradecida por la atención señaló además que “él ya tenía 5 años con la patología de la próstata y bueno, gracias a esta jornada que se está realizando, la solicitud se realizó ante la Fundación de la Familia Tachirense, y hoy se logra que mi papá  mejore su calidad de vida con esta operación y estamos muy agradecidos con la gestión del gobernador y la Fundación de la Familia, con la licenciada Karem, por haber logrado esto, que va a mejorar tanto su calidad de vida como la familia en general”.

Prensa Fundación Familia Tachirense

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here