35.5 C
Venezuela
martes, abril 29, 2025
HomeIglesiaRepique de campanas y eucaristía de acción de gracias por San José...

Repique de campanas y eucaristía de acción de gracias por San José Gregorio Hernández

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

Catequistas en formación: Aplicación psicológica para la enseñanza

Durante este encuentro, se abordaron dos temas clave presentados por la psicóloga y abogada María Teresa Ramírez, docente de la Facultad de Educación de la UCAT: Bullying y Ciberbullying y Comunicación asertiva: el poder de relacionarnos efectivamente

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco en Seminario Santo Tomás de Aquino

La misa fue presidida por monseñor Juan Alberto Ayala, obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal; acompañado del Padre Reinaldo Balza, rector del Seminario
spot_imgspot_img

El santuario diocesano Dr. José Gregorio Hernández, se unió a todos los santuarios de Venezuela donde se encuentran las reliquias del primer santo venezolano, donde a las 12 del mediodía se dio el repique de campanas por la alegría de la noticia y posteriormente las eucaristías de acción de gracias por la canonización del Médico de los Pobres.

El presbítero Emmanuel Pernía, rector del Santuario Diocesano del primer santo venezolano expresó que desde ese “consultorio de la fe” -como llamó el cardenal Aldo Giordano a los templos que recibieron la reliquia del Dr. José Gregorio Hernández luego de du beatificación- se celebra el júbilo por el anuncio de la Santa Sede.

Lea también: Cardenal Pietro Parolin pide seguir modelo de vida del santo José Gregorio Hernández

“Es una gran alegría para los tachirenses la noticia de la canonización del Dr. José Gregorio Hernández. Nos hemos comunicado con los demás santuarios, en Trujillo, en Insnotú se están ya celebrando las misas de acción de gracias. En este santuario será a las cuatro de la tarde”.

Agregó que ahora se espera la decisión del Consistorio para conocer la fecha de la ceremonia de canonización. “Ya él es santo, porque el Papa Francisco firmó el decreto, ahora se espera la fecha de la canonización que será en Roma. Será un momento apoteósico cuando se devele el rostro del Dr. José Gregorio Hernández y del beato Bartolo Longo, quien también, por decreto del Sumo Pontífice será proclamado santo.

El padre Emmanuel García manifestó que la canonización de José Gregorio Hernández es, como lo expresó el cardenal Pietro Parolìn, una bendición, una alegría y una responsabilidad para los venezolanos, de seguir su ejemplo y hacer el bien sin mirar a quien.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

Catequistas en formación: Aplicación psicológica para la enseñanza

Durante este encuentro, se abordaron dos temas clave presentados por la psicóloga y abogada María Teresa Ramírez, docente de la Facultad de Educación de la UCAT: Bullying y Ciberbullying y Comunicación asertiva: el poder de relacionarnos efectivamente

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco en Seminario Santo Tomás de Aquino

La misa fue presidida por monseñor Juan Alberto Ayala, obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal; acompañado del Padre Reinaldo Balza, rector del Seminario

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here