29.4 C
Venezuela
lunes, noviembre 3, 2025
HomeEspiritualidadSan José, el hombre del silencio operante

San José, el hombre del silencio operante

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos
spot_imgspot_img

Con ocasión de conmemorar el aniversario 150 de la declaración de San José como patrono de la Iglesia universal, a través de la Carta apostólica: Patris corde (corazón de padre), el papa Francisco proclamó el 2021 como el año litúrgico en honor de San José, dando inicio al homenaje el 8 de diciembre del 2020, hasta el 8 de diciembre 2021.

Un año en el que no sólo se invitó a tomar el ejemplo de José como modelo de vida cristiana, sino que además sirvió para renovar, para devolver la importancia a este personaje importante de la Historia de la Salvación, y aunque importante, supo ser siempre el hombre del “silencio operante”.

Lea también: Catequesis del Papa: Simeón y Ana “peregrinos de la esperanza”

 Permítanme titular así a San José, hombre del “silencio operante” este título es fruto de una tarde de reflexión. Bien recuerdo que dentro del Año especial de San José fui invitado a dar una charla sobre el Santo, y mientras preparaba en la oración este encuentro vino a mi mente este título, que creo resume muy bien la acción de José. Dios le encomendó tareas grandísimas e importantes, pero nunca hizo alarde de ello. En ninguno de los Evangelios encontramos palabra alguna de José, pero sí acciones y actitudes, todas ellas las realizó como el hombre del “silencio operante”.

 Las acciones y actitudes de San José revelan a un hombre que se fió por completo a la acción providente de Dios y encontraba en la Voluntad Divina su alegría. Aunque le costó, recibió por esposa a María, quien daría a luz no a su hijo, sino al Hijo de Dios (Mt 1,19).

Aunque extrañado, aceptó la voz del ángel como voluntad divina y obedeció (Mt 1, 20-23). Aunque cansado, no paró hasta conseguir un lugar para que su esposa diera a luz (Mt 1, 6-7). Aunque temeroso, salió a Egipto para salvar la vida de su Hijo adoptivo (Mt 2, 13-14). Todas estas actitudes las realizó en obediencia a Dios, ante ninguna de ellas se negó u opinó, siempre se mostró como el hombre del “silencio operante”.

Le puede interesante: El Papa ha pasado una noche tranquila y está descansando

Detener la mirada en este año especial que el Papa Francisco proclamó en honor a San José, es encontrarnos con abundantes frutos, pues la Iglesia supo aprovechar no sólo el tiempo, sino la figura, el personaje propuesto.

Fueron muchas conferencias y charlas las que surgieron sobre aquel de quien poco se hablaba; fueron no pocos los libros, revistas y artículos que se escribieron sobre aquel que para muchos sólo parecía ser un personaje de relleno; fueron innumerables las muestras de piedad y amor que se manifestaron para aquel que muchas veces pasaba por desapercibido. Todo esto nos lleva a pensar que fue un año, no sólo para volver la mirada a San José, que ciertamente se hizo, sino que además fue un año en el que, si bien nos dimos cuenta, Dios se revela en los humildes y a los humildes, en y a aquellos que son felices teniéndolo únicamente a Él en el corazón, así como se reveló en y a San José, el hombre del “silencio operante”. 

Al poner la mirada en el glorioso Patriarca San José, debemos sentirnos alegres y agradecidos, pues podemos contemplar, gozar y seguir la ejemplar vida del casto varón, que, a pesar de no comprender todo lo que le sucedía, de lo que vendría después, y mucho menos consciente del bien que su acción obediente causaría, se entregó por completo a la voluntad de Dios.

Que nosotros, fieles cristianos, centrando la mirada en este personaje, aprendamos a vivir con alegría y prontitud la obediencia, a practicar con total desprendimiento la caridad y a manifestar con valentía y creatividad la fe. Que nuestra vida se vea animada y fortalecida por el testimonio del hombre del “silencio operante”. 

Smta. Carlos Peña

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here