33.3 C
Venezuela
martes, abril 29, 2025
HomeEspiritualidadSanto Domingo Savio: “Nosotros demostramos la santidad, estando siempre alegres”

Santo Domingo Savio: “Nosotros demostramos la santidad, estando siempre alegres”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional
spot_imgspot_img

Santo Domingo Savio nació en Chieri, Italia, el 2 de abril de 1842, fue el hijo mayor de cinco hermanos que nacieron de la unión de su padre Ángel Savio, un mecánico pobre y Brígida, un ama de casa que colaboraba con su numerosa familia con un servicio de costura que ofrecía a sus vecinos.

Su vocación estuvo inmersa en su continua colaboración en el desarrollo de la misa como un ayudante dispuesto para todas las tareas necesarias. Tanta era su fe que al llegar a la iglesia a primeras horas de la mañana siempre encontraba las puertas cerradas, en su tiempo de espera permanecía de rodillas en completa oración hasta que se disponía a comenzar con las jornadas eclesiales.

Lea también: La juventud católica del Táchira se encontró con sus obispos

Su corta edad no le impidió proferir su deseo de ser sacerdote, acción que iba cristalizando cuando se presentó ante San Juan Bosco para ser partícipe de una jornada de preparación que preveía la atención y ayuda a los niños abandonados de Turín.

“En su llegada al Oratorio, Domingo impidió que dos chicos se pelearan y se atacaran con piedras con la ayuda de un crucifijo, mientras les dijo un frase que los dejó congelados, puesto que los hizo reflexionar sobre Jesús y lo que sacrificó para perdonar a la humanidad: Antes de empezar, mirad a Cristo y decid: “Jesucristo, que era inocente, murió perdonando a sus verdugos; yo soy un pecador y voy a ofender a Cristo tratando de vengarme deliberadamente”.

Con solo tres años de preparación Santo Domingo, comenzó a padecer de enfermedades ante su débil salud. Por lo que se recomendó que se fuera a su pueblo a recuperarse. Cuando el joven santo se despidió de todos, los comentarios giraban en torno a la tristeza de San Juan Don Bosco que veía con resignación una despedida a un joven entregado y lleno de santidad.

“Domingo Savio estaba preparado para partir hacia la eternidad. Los médicos y especialistas que San Juan Bosco contrató para que lo examinaran comentaban: El alma de este muchacho tiene unos deseos tan grandes de irse a donde Dios, que el débil cuerpo ya no es capaz de contenerla más. Este jovencito muere de amor, de amor a Dios». Y así fue, el 9 de marzo de 1857, cuando estaba para cumplir los 15 años, y cursaba el grado 8º. De bachillerato, Domingo, después de confesarse y comulgar y recibir la Unción de los enfermos, sintió que se iba hacia la eternidad”.

Pío XII lo proclamó santo el 12 de junio de 1954.

Oración

Amado Santo Domingo, tú entregaste tu corta vida totalmente por el  amor a Jesús y a su Madre. Ayuda hoy a la juventud para que se dé cuenta  de la importancia de Dios en su vida.

Tú que llegaste a ser santo a través  de la participación fervorosa de los sacramentos, ilumina a padres y niños  en la importancia de la frecuencia en la confesión y santa comunión.

Tú  que a una temprana edad meditaste  los sufrimientos de la Pasión de  Nuestro Señor, intercede para nosotros la gracia de un ferviente deseo de  sufrir por amor a Él.

Necesitamos desesperadamente tu intercesión para  proteger a los niños de hoy de los engaños de este mundo. Vigila sobre  ellos y condúcelos por el camino estrecho hacia el Cielo.

Pide a Dios que nos dé la gracia para santificar nuestras obligaciones diarias llevándolas a  cabo de manera perfecta por amor a Él. Y recuérdanos la necesidad de  practicar la virtud sobre todo en los tiempos de prueba y tribulación.

Santo Domingo Savio, tú que supiste preservar el corazón en la inocencia bautismal, ruega por nosotros.

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here