27.3 C
Venezuela
lunes, noviembre 10, 2025
HomeFronteraWalter Márquez propone celebrar centenario de “rebelión de los chácaros”

Walter Márquez propone celebrar centenario de “rebelión de los chácaros”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Este 1° de octubre de 2019 se cumplieron 99 años de la rebelión de “los chácaros” o el alzamiento popular de pregonero, Estado Táchira, liderizado por el general Juan Pablo Peñaloza en la que participaron grandes comunidades campesinas, en contra del gobierno dictatorial de Eustoquio Gómezpor los atropellos cometidos durante el gobierno de Juan Vicente Gómez en el Táchira y en el país.

Según Walter Márquez, parlamentario jubilado e historiador, que los pregonereños o uribantinos, que popularmente se conocen como “los chácaros”, tienen una larga tradición histórica vinculada a los andinos al poder, ya que la guardia personal de Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez eran denominados “los chácaros” u otros los han denominado “los chácharos”, gente de mucho coraje, muy trabajadora, que a la final, cansados de tantos atropellos del régimen gomecista se alzaron el 1° de octubre de 1920, en contra de Eustoquio Gómez, lo cual generó una fuerte represión militar por parte de ese gobierno y obligó al destierro a Colombia a muchas familias tachirenses y uribantinas.

Luego, precisó en 1925 el gobierno nacional de Juan Vicente Gómezremovió de su cargo al general Eustoquio Gómez y designó una comisión para documentar los daños causados y establecer las reparaciones, tanto a los bienes como a las personas, presidida por Vicente Dávila, quien elaboró un intenso informe de 5 tomos, el cual localicé en el Archivo General de la Nación en Caracas y sobre el cual estamos elaborando una investigación sobre la rebelión de los chácaros, ya que mucha de esa documentación desapareció de los archivos regionales.

Es fundamental –comentó Márquez- el papel que jugó el abogado tachirense Francisco Baptista Galindo, quien como secretario de la presidencia de la República de Juan Vicente Gómez logró grandes avances en materia de derechos humanos en la época, entre ellos cerrar las cárceles del castillo de San Carlos y el Castillo de Puerto Cabello, así como el retorno a Venezuela por San Antonio del Táchira, de más de 20 mil familias el 24 de julio de 1925.

Los chácaros se convirtieron en un símbolo de la defensa de la democracia contra la dictadura gomecista y por eso estoy proponiendo por un lado crear un comité para la celebración del centenario de “la rebelión de los chácaros” o “el alzamiento popular de pregonero” en 1920, y por otro construir un monumento o un monolito que recuerde esa hazaña de lucha contra una de las dictaduras más feroces de la historia venezolana como es la de Juan Vicente Gómez y su primo hermano Eustoquio Gómez.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here