24.5 C
Venezuela
jueves, agosto 21, 2025
HomeIglesiaSanta misa y gesto en memoria de desaparecidos en México

Santa misa y gesto en memoria de desaparecidos en México

Date:

NOTAS RELACIONADAS

celebra 97 aniversario con proyectos para mejorar su servicio

En la eucaristía por el aniversario, el presbítero Edgar Sánchez resaltó que la trayectoria del Geriátrico Padre Lizardo “es una historia de servicio desde su nacimiento, pues se creó con el propósito de ser buenos samaritanos para quienes lo necesitan

Cáritas Venezuela inicia encuentro nacional de directores bajo el lema” la solidaridad salva vidas”

https://diariocatolico.press/omp-venezuela-promueve-8va-cohorte-de-escuela-basica-de-formacion-misionera

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales
spot_imgspot_img

«Generemos una amistad social basada en la capacidad de escuchar y la amabilidad hacia todos, sin ideologías». Esta es una de las peticiones de Monseñor Javier Acero, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, durante la misa por las personas desaparecidas y las familias buscadoras.

En este acto de sensibilidad, realizado en la Catedral Metropolitana, tras el descubrimiento de un campo de exterminio en Teuchitlán y en otras zonas del país, el prelado agradeció a las familias buscadoras por demostrar que «el amor es capaz de convocar, dialogar y abrazar en tiempos de ideologías y conflictos bélicos».

Lea también: “Querido Papa, te escribo”, auge de cartas para Francisco

En su homilía, Acero invitó a «mancharnos las manos» para convertirnos en artesanos de la paz, instando a vernos con la misma ternura y misericordia que Dios, y a ayudar a las familias que «viven estas guerras de desaparición y tortura en todo el país». «La llamada a la paz –afirmó–, desde la no violencia, la lanzamos desde esta Catedral a todos los habitantes de nuestro querido México».

El episcopado mexicano rechaza la expansión de estos campos, originados por el crimen organizado, y renueva su compromiso de ser voz de los que no tienen voz: «Ofrecemos nuestra …

Como resalta el periódico Desde la Fe de la Arquidiócesis, el pastor ha acompañado a las familias buscadoras para tender puentes entre ellas y las autoridades. Además, los participantes trazaron líneas blancas en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México para representar el terreno del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, un centro de reclutamiento y exterminio de personas descubierto por Guerreros Buscadores.

En ese mismo lugar, colocaron velas, simbolizando «hermandad, amor, justicia y paz», que fueron los principales clamores de la vigilia en honor a los desaparecidos de todo el país, organizada por colectivos de familias buscadoras. Estas familias tuvieron la oportunidad de compartir sus casos frente a cientos de personas.

Le puede interesar: Proyecto Esperanza despliega Campaña Por La Vida 2025

«Zapatos, velas y flores», agrega la nota de Desde la Fe, fueron colocados y encendidos por familiares y personas solidarias, quienes se unieron al dolor de las familias a través de oraciones, abrazos y lágrimas.

Las familias buscadoras hicieron un llamado a Claudia Sheinbaum, presidenta de México, pues ante la omisión del Estado, «ellas han asumido la responsabilidad y carga de la búsqueda, y han encontrado lugares inimaginables como el rancho de Teuchitlán, que no es el único ni el primero», aseguraron los colectivos.

Vía Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

celebra 97 aniversario con proyectos para mejorar su servicio

En la eucaristía por el aniversario, el presbítero Edgar Sánchez resaltó que la trayectoria del Geriátrico Padre Lizardo “es una historia de servicio desde su nacimiento, pues se creó con el propósito de ser buenos samaritanos para quienes lo necesitan

Cáritas Venezuela inicia encuentro nacional de directores bajo el lema” la solidaridad salva vidas”

https://diariocatolico.press/omp-venezuela-promueve-8va-cohorte-de-escuela-basica-de-formacion-misionera

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here