27.7 C
Venezuela
lunes, octubre 20, 2025
HomeIglesiaSanta misa y gesto en memoria de desaparecidos en México

Santa misa y gesto en memoria de desaparecidos en México

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

«Generemos una amistad social basada en la capacidad de escuchar y la amabilidad hacia todos, sin ideologías». Esta es una de las peticiones de Monseñor Javier Acero, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, durante la misa por las personas desaparecidas y las familias buscadoras.

En este acto de sensibilidad, realizado en la Catedral Metropolitana, tras el descubrimiento de un campo de exterminio en Teuchitlán y en otras zonas del país, el prelado agradeció a las familias buscadoras por demostrar que «el amor es capaz de convocar, dialogar y abrazar en tiempos de ideologías y conflictos bélicos».

Lea también: “Querido Papa, te escribo”, auge de cartas para Francisco

En su homilía, Acero invitó a «mancharnos las manos» para convertirnos en artesanos de la paz, instando a vernos con la misma ternura y misericordia que Dios, y a ayudar a las familias que «viven estas guerras de desaparición y tortura en todo el país». «La llamada a la paz –afirmó–, desde la no violencia, la lanzamos desde esta Catedral a todos los habitantes de nuestro querido México».

El episcopado mexicano rechaza la expansión de estos campos, originados por el crimen organizado, y renueva su compromiso de ser voz de los que no tienen voz: «Ofrecemos nuestra …

Como resalta el periódico Desde la Fe de la Arquidiócesis, el pastor ha acompañado a las familias buscadoras para tender puentes entre ellas y las autoridades. Además, los participantes trazaron líneas blancas en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México para representar el terreno del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, un centro de reclutamiento y exterminio de personas descubierto por Guerreros Buscadores.

En ese mismo lugar, colocaron velas, simbolizando «hermandad, amor, justicia y paz», que fueron los principales clamores de la vigilia en honor a los desaparecidos de todo el país, organizada por colectivos de familias buscadoras. Estas familias tuvieron la oportunidad de compartir sus casos frente a cientos de personas.

Le puede interesar: Proyecto Esperanza despliega Campaña Por La Vida 2025

«Zapatos, velas y flores», agrega la nota de Desde la Fe, fueron colocados y encendidos por familiares y personas solidarias, quienes se unieron al dolor de las familias a través de oraciones, abrazos y lágrimas.

Las familias buscadoras hicieron un llamado a Claudia Sheinbaum, presidenta de México, pues ante la omisión del Estado, «ellas han asumido la responsabilidad y carga de la búsqueda, y han encontrado lugares inimaginables como el rancho de Teuchitlán, que no es el único ni el primero», aseguraron los colectivos.

Vía Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here