28.1 C
Venezuela
lunes, octubre 20, 2025
HomeOpinión¿Qué elementos cuestionan al ser humano sobre su autoestima?

¿Qué elementos cuestionan al ser humano sobre su autoestima?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

Como todos sabemos, ni los títulos obtenidos, ni el alto número de amigos, ni la cantidad de bienes, ni las más altas distinciones de honor o el elevado estatus profesional o social puede colmar el vacío interior, que muchas veces he encontrado en tantas personas que escucho en conversaciones ocasionales o de dirección espiritual.

Las preguntas que se hace el ser humano sobre quién es y qué quiere con su vida, traspasan los estratos sociales, los posibles niveles de formación, la diversidad de cultura, de edad y pertenencia a un lugar, incluso quien posee muchos bienes y tiene muchos cargos y puede creerse un ganador. Estos cuestionamientos que no encuentran respuestas en estos ámbitos de la vida del ser humano, echan todo abajo.

Lea también: El camino hacia el cielo

Si bien es cierto, que todos estos elementos resultan sugestivos, como posibles símbolos de autoestima y plenitud de vida, riqueza, poder y popularidad, siendo aparentemente signos de grandeza del ser humano, pero donde luego de un proceso reflexivo y de discernimiento realmente desvanecen a la persona en una profunda tristeza y dudas sobre el valor de sí mismos.

El brillo de estos bienes, lejos de garantizar estima, llevan fácilmente a la esclavitud de elementos externos y contingentes que serán parciales, presas de caprichos, hundidos en apegos que pueden perderse; generando en cada persona una continua ansiedad e inseguridad. Todo esto se debe a que esos elementos son factores externos y no pueden estar bajo el control total, es un control limitado. Por tanto, seremos lo que el mundo nos da.

Por consiguiente, estimarse no significa ocultar la fragilidad, la inseguridad e incluso el fracaso, por el contrario, el equívoco modo de comprenderlo lleva al vano y desesperado intento de disimularlo con las máscaras que nos vamos colocando en nuestra vida.

Le puede interesar: Realizarán eucaristía en honor a San José

 Por ello, la fragilidad no puede excluir la estima, ya que forma parte del hombre y la mujer, es esa sombra que lo acompaña, de la cual no puede huir y que puede ser integrada desde una dimensión espiritual. En los próximos artículos, profundizaremos y daremos herramientas para el desarrollo y crecimiento personal desde una auténtica espiritualidad encarnada.

 Pbro. Jhonny Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here