26.3 C
Venezuela
jueves, abril 3, 2025
HomeActualidadSan Cristóbal celebra sus 464 años de fundación

San Cristóbal celebra sus 464 años de fundación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez
spot_imgspot_img


San Cristóbal celebra sus 464 años de fundación

La ciudad de la cordialidad colmada de historia, lucha y progreso constante cumple 464 años de fundada, en sus calles, se vislumbra el paso del tiempo y la energía que emanan sus habitantes, quienes años tras años con su resiliencia son motores para que nada se apague, nada se detenga, nada se congele en el olvido.

La capital del estado Táchira hoy día es sinónimo de lucha y resistencia en los momentos más aciagos del país. San Cristóbal siempre se ha levantado a las adversidades y ha sido históricamente el detonante cuando las injusticias tocan la puerta de algún venezolano.

Lea también: Celebraron 100 años de rogativas a la Virgen por el buen tiempo

En la actualidad San Cristóbal se erige como la octava ciudad más poblada del país con 285 mil 872 habitantes, entregada a Dios con la veneración a El Señor del Limoncito «Guardián de la ciudad», sin dejar la devoción al patrono del estado el Santo Cristo de la Grita y el fervor mariano que se evidencia en Nuestra Señora de La Consolación.

Historia

En 1561, el Capitán del ejército español Juan Maldonado Ordóñez y Villaquirán, tomó el Valle de Santiago, y lo denominó San Cristóbal por mandato expreso del Cabildo de Pamplona para establecer un sitio de escala entre la ciudad y Mérida.

Para aquel momento había un asentamiento indígena conocido como “El pueblo de las auyamas”. Con el paso de los años, San Cristóbal recibió el apelativo de “Villeta de Cristianos”, por ser un paso seguro en la ruta hacia Mérida.

En 1576, Francisco de Cáceres fundó la ciudad del Espíritu Santo de La Grita, lo que ocasionó que la villa de San Cristóbal no fuera considerada ciudad sino hasta finales del siglo XVIII.

Por muchos años, dependió del Cabildo de Pamplona y tras la creación de la provincia de Mérida o La Grita fue una villa accesible, segura y de gran importancia económica que albergaba a los viajeros durante su destino a Mérida y otras ciudades.

Programación 2025

28 y 29 de marzo: Primer Encuentro Binacional de Poesía, un en el Salón de Lectura.

31 de marzo: Jornada Familiar Cultural y de Limpieza en el Cementerio Municipal.

10:00 am Sesión Solemne, en el Salón de Sesiones

6:00 pm, Misa de celebración en la Catedral de San Cristóbal

26 de abril Elección de la Mini Reina de la Ciudad auditorio del liceo Simón Bolívar.

3 de mayo Elección y coronación de la Reina de la Ciudad

 Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here