31.2 C
Venezuela
martes, mayo 20, 2025
HomeTitularesPapa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de...

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Czestochowa

En Polonia, el país natal de San Juan Pablo...

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente
spot_imgspot_img

El Papa Francisco, convaleciente en la Casa Santa Marta desde el pasado 23 de marzo, tras ser dado de alta del Hospital Gemelli, sigue registrando ligeras mejorías en su respiración, motricidad y voz.

Es la Oficina de Prensa de la Santa Sede la que ofrece actualizaciones sobre el estado del Pontífice, del que muchos esperan una “aparición”, aunque sea breve, el próximo domingo como hace dos domingos.

Lea también: Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

 Siempre sobre este punto, la Oficina de Prensa hace saber que el 6 de abril «el Ángelus podría tener lugar de manera diferente» respecto a las semanas precedentes. Mañana habrá una actualización más definitiva al respecto.

Ninguna indicación, sin embargo, sobre los ritos de la Semana Santa, ni sobre la posible presencia del Papa ni sobre la posible delegación de la presidencia de las celebraciones. Todavía es “prematuro hablar de ello”, afirma la Oficina de Prensa de la Santa Sede, explicando que los posibles detalles llegarán más cerca de las celebraciones. Por otro lado, se subraya que se ha producido una ligera mejoría general de los indicadores infecciosos, como revelan los análisis de sangre que Francisco se ha realizado en los últimos días.

 La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa. En general, señala la Oficina de Prensa, el cuadro infeccioso mejora ligeramente.

Mientras tanto, en su residencia vaticana, el Pontífice, con un humor siempre «bueno», lleva a cabo sus jornadas dividiendo su tiempo entre la terapia farmacológica, la fisioterapia motora y respiratoria, esta última en particular que le está reportando ulteriores beneficios, también – como se ha dicho “para la expresión vocal”. En esta fase, las mejoras son “graduales y lentas”, sobre todo en lo que respecta a la actividad motora, que ya era limitada antes del ingreso.

El Papa Francisco, según se ha informado, está comiendo sólidos con normalidad y también se está reduciendo gradualmente la dosis de oxígeno a la que se le somete diariamente. La terapia sigue siendo la misma: administración de oxígeno ordinario durante el día, oxígeno de alto flujo con cánulas por la noche «si es necesario». El equipo sigue siendo el mismo, pero la cantidad de oxígeno es de menor intensidad que antes.

Alternando con el reposo, el Papa también sigue trabajando: “Sigue la actividad de la Curia, los acontecimientos de la Iglesia, recibe documentos para estudiar y firmar”.

Vía Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Czestochowa

En Polonia, el país natal de San Juan Pablo...

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here