30.6 C
Venezuela
martes, abril 8, 2025
HomeIglesia64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Programación de Semana Santa de parroquia Nuestra Señora de la Consolación 

Programación de la Semana Santa de la Programación de Semana Santa de la parroquia Nuestra Señora de la Consolación, en el municipio Cárdenas

Madre Carmen Rendiles: la primera santa venezolana es modelo de aceptación, superación y caridad

A pesar de venir al mundo sin su brazo izquierdo, Madre Carmen creció entre sus hermanos con independencia y espíritu de liderazgo, dando ejemplo a su familia para sobrellevar su condición, la que jamás le impidió desarrollarse

Yo tampoco te condeno

El Maestro, que enseñaba en el Templo, se dirige a la mujer para preguntarle si había alguien que la condenaba. Ella respondió de acuerdo a lo que había pasado al final del evento. Jesús, mostrando plena misericordia ante ella, le da una lección: “Yo tampoco te condeno”, a la vez que le pone un desafío: “Vete y no vuelvas a pecar”

Colombia y Venezuela celebraron el 5º Encuentro Binacional de Aviturismo en Colombia

Durante cuatro días, los asistentes disfrutaron de charlas especializadas, talleres, recorridos de observación, una enriquecedora jornada de networking y actividades de integración comunitaria, enfocadas en el fortalecimiento del aviturismo como una alternativa real para el ecoturismo y se diseñó una ruta binacional de aviturismo

Equipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Bajo el lema “Retos colectivos y soluciones clave”, en el auditorio de la institución se describieron los aspectos técnicos, médicos, epidemiológicos diagnóstico y tratamiento, identificando el vector y las acciones de control
spot_imgspot_img

Se cumple 64 años de las solemnes celebraciones de la finalización de los trabajos de remodelación de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal, magna obra iniciativa del obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Alejandro Fernández Feo-Tinoco, y que aún podemos contemplar en toda su majestuosidad arquitectónica como símbolo urbano e ícono de nuestra ciudad cordial.

Cumpliendo la tradición de la liturgia romana y acompañado por las autoridades de la época y de todo el pueblo católico sancristobalense y una multitud venida de todos los rincones del Táchira.

Lea también: La gratuidad un estilo de vida

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia.

Por igual, y recordando que los antiguos padres de la Iglesia, meditando la palabra de Dios, no dudaron en afirmar que Cristo fue, al mismo tiempo, la víctima, el sacerdote y el altar de su propio sacrificio, en solemne ceremonia religiosa realizada el jueves 6 de abril de 1961, el Obispo Mons. Fernández-Feo consagra el nuevo templo y el altar mayor colocando en el sepulcro de dicho altar las lipsanotecas (cajas para guardar reliquias de santos) con las reliquias. Asimismo, ordenó colocar en el frontal de sobrias formas de mármol gris pulido no friable del altar, la inscripción del pasaje de la Escritura: “Considerad la roca de la que fuisteis tallados (Isaías 51, 1-2)”.

Recordando este acto solemne, la parroquia primada del Táchira, El Sagrario-Catedral, con su párroco Pbro. Lucio León Duque y todo el equipo parroquial que le acompaña, e invitando a todos aquellos que quieran colaborar, está dedicado a un arduo trabajo de recuperación y restauración de la edificación, cuyo horizonte es la revitalización de los espacios históricos de nuestra Catedral para el servicio pastoral y la evangelización, preservando nuestra identidad arquitectónica y religiosa tachirense.

San Sebastián y San Cristóbal, rueguen por nosotros.

NOTAS RELACIONADAS

Programación de Semana Santa de parroquia Nuestra Señora de la Consolación 

Programación de la Semana Santa de la Programación de Semana Santa de la parroquia Nuestra Señora de la Consolación, en el municipio Cárdenas

Madre Carmen Rendiles: la primera santa venezolana es modelo de aceptación, superación y caridad

A pesar de venir al mundo sin su brazo izquierdo, Madre Carmen creció entre sus hermanos con independencia y espíritu de liderazgo, dando ejemplo a su familia para sobrellevar su condición, la que jamás le impidió desarrollarse

Yo tampoco te condeno

El Maestro, que enseñaba en el Templo, se dirige a la mujer para preguntarle si había alguien que la condenaba. Ella respondió de acuerdo a lo que había pasado al final del evento. Jesús, mostrando plena misericordia ante ella, le da una lección: “Yo tampoco te condeno”, a la vez que le pone un desafío: “Vete y no vuelvas a pecar”

Colombia y Venezuela celebraron el 5º Encuentro Binacional de Aviturismo en Colombia

Durante cuatro días, los asistentes disfrutaron de charlas especializadas, talleres, recorridos de observación, una enriquecedora jornada de networking y actividades de integración comunitaria, enfocadas en el fortalecimiento del aviturismo como una alternativa real para el ecoturismo y se diseñó una ruta binacional de aviturismo

Equipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Bajo el lema “Retos colectivos y soluciones clave”, en el auditorio de la institución se describieron los aspectos técnicos, médicos, epidemiológicos diagnóstico y tratamiento, identificando el vector y las acciones de control

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here