Una nota publicada por la Oficina de Prensa del Vaticano señala que los últimos en despedir a Francisco antes del entierro del féretro serán “Los pobres, los sin techo, los presos, los trans género, los migrantes” y los privados de libertad.
“Cada uno tendrá una rosa blanca en su mano. Serán unos cuarenta, todos ellos dispuestos en la mañana del sábado 26 de abril en las escaleras de Santa María Maggiore. Los pobres, los sin techo, los presos, los trans género, los migrantes dirán “adiós”, pero sobre todo “gracias” a un Papa que para muchos de ellos fue como un “padre”, señala la nota de prensa.
Lea también: Tercera Congregación General de Cardenales comienza diálogo sobre la Iglesia
Detallan que “la idea nació tras un contacto entre monseñor Benoni Ambarus, secretario de la Comisión de la CEI para las Migraciones y delegado para el ámbito de la caridad y el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Monseñor Diego Ravelli, para «tratar de valorizar la presencia de los pobres en los funerales o de alguna manera».
“Luego, se eligió una representación de las diversas categorías de personas frágiles, pobres, incluyendo personas sin hogar, migrantes, presos o expresos, o familias pobres. Idealmente, es como si todos sus seres queridos lo acompañaran en sus últimos pasos.
En la escalinata de la Basílica Papal habrá por tanto unas 40 personas, se espera en estas horas la comunicación definitiva sobre el número y la lista de presos que recibirán autorización para participar”.

Con palabras entrecortadas, monseñor Ambarus refirió que durante su pontificado, Francisco concretó de muchas maneras su atención y cariño hacia los necesitados, por eso, este gesto es una forma de dar gracias a quien proclamó y vivió el Evangelio.
Vatican News