31.4 C
Venezuela
martes, noviembre 4, 2025
HomeActualidadCurso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central...

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio
spot_imgspot_img

Treinta y dos médicos  estudiantes del Postgrado de Obstetricia del Hospital Central y del Seguro Social, participaron  en el Curso de Soporte Avanzado  dictado por la Asociación Venezolana de Obstetricia (ALSO).

El Dr. Juan Andrés Pérez, Vicepresidente de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología y director del curso (ALSO), siglas en inglés, traducidas en Soporte Vital Avanzado de la Obstetricia, indicó que se trata de una iniciativa de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología,  la cual desde el año 2013, dada la situación de mortalidad materna en el país, como una sociedad científica con un compromiso social, aporta este recurso educativo para llevar esta simulación con medicina basada en la evidencia, mediante lo  académico y el uso de la lista de chequeo que busca mejorar las habilidades y destrezas en la atención de las emergencias obstétricas.

Lea también: Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

¿Y por qué en las emergencias obstétricas?,  Pérez hizo enfasis en que  es allí donde ocurren las muertes por hemorragia postparto, por hipertensión, por sepsis, por aborto y por tromboembolismo,  de manera que este curso busca entrenar a médicos para que actúen debidamente  en esas situaciones de emergencia, que es donde mueren las pacientes,  aplicando para  ello todas las medidas bajo un protocolo estandarizado  como lo es la ya mencionada lista de chequeo a nivel mundial de atención para evitar los decesos».

Por su parte, la Dra. María Alicia Gáfaro, presidenta de la Sociedad de Ginecología, seccional Táchira, señaló que la inducción teórica y práctica se realizó en el edificio de Medicina de la ULA, con la finalidad  de formar médicos residentes especialistas en el manejo de emergencias obstétricas, que sepan cómo actuar en el momento del parto o en el postparto, con  patologías  como las antes nombradas muy  frecuentes en las mujeres en estado de gravidez.

Gáfaro agradeció el apoyo de la Gobernación del Táchira, de la Fundación de la Familia Tachirense, principalmente,  quienes hicieron posible el traslado de los inductores desde Caracas, Zulia, Anzuategui y Lara, con trayectoria en el área que sólo buscan  dar a conocer los mecanismos necesarios para disminuir la tasa de mortalidad materna.

Prensa FundaFamilia

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here