27.1 C
Venezuela
viernes, agosto 22, 2025
HomeActualidadCurso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central...

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Ayala celebró 66 aniversario del movimiento Cursillos de Cristiandad

Durante la homilía, monseñor Ayala instó a los presentes a sed buenos, como parte de una práctica católica que busca con un hondo anhelo espiritual, seguir los criterios de Dios para conquistar la santidad y practicar la caridad como formas idóneas presentes en los cristianos

Disponible subsidio para la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis 2025

«Mostrar nuestro peregrinaje como discípulos misioneros portadores de esperanza, en un mundo que cada día requiere el testimonio vivo de la santidad y el reconocimiento certero de ser hijos amados de Dios y hermanos en Cristo»

Papa: La idolatría del beneficio compromete la paz

«En los lugares desiertos construiremos con ladrillos nuevos», que, subraya, es una invitación a la esperanza “que no defrauda”.

Inaugurada Muestra Individual de Allyana Carrasquero

‎La exposición presenta 17 obras realizadas con la técnica de óleo sobre lienzo, en las que Allyana resalta rostros de personas y animales, ojos, manos, y brazos. La artista también representa memorias, como ella misma menciona

Residencia Geriátrica Padre Lizardo celebra 97 aniversario con proyectos para mejorar su servicio

En la eucaristía por el aniversario, el presbítero Edgar Sánchez resaltó que la trayectoria del Geriátrico Padre Lizardo “es una historia de servicio desde su nacimiento, pues se creó con el propósito de ser buenos samaritanos para quienes lo necesitan
spot_imgspot_img

Treinta y dos médicos  estudiantes del Postgrado de Obstetricia del Hospital Central y del Seguro Social, participaron  en el Curso de Soporte Avanzado  dictado por la Asociación Venezolana de Obstetricia (ALSO).

El Dr. Juan Andrés Pérez, Vicepresidente de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología y director del curso (ALSO), siglas en inglés, traducidas en Soporte Vital Avanzado de la Obstetricia, indicó que se trata de una iniciativa de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología,  la cual desde el año 2013, dada la situación de mortalidad materna en el país, como una sociedad científica con un compromiso social, aporta este recurso educativo para llevar esta simulación con medicina basada en la evidencia, mediante lo  académico y el uso de la lista de chequeo que busca mejorar las habilidades y destrezas en la atención de las emergencias obstétricas.

Lea también: Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

¿Y por qué en las emergencias obstétricas?,  Pérez hizo enfasis en que  es allí donde ocurren las muertes por hemorragia postparto, por hipertensión, por sepsis, por aborto y por tromboembolismo,  de manera que este curso busca entrenar a médicos para que actúen debidamente  en esas situaciones de emergencia, que es donde mueren las pacientes,  aplicando para  ello todas las medidas bajo un protocolo estandarizado  como lo es la ya mencionada lista de chequeo a nivel mundial de atención para evitar los decesos».

Por su parte, la Dra. María Alicia Gáfaro, presidenta de la Sociedad de Ginecología, seccional Táchira, señaló que la inducción teórica y práctica se realizó en el edificio de Medicina de la ULA, con la finalidad  de formar médicos residentes especialistas en el manejo de emergencias obstétricas, que sepan cómo actuar en el momento del parto o en el postparto, con  patologías  como las antes nombradas muy  frecuentes en las mujeres en estado de gravidez.

Gáfaro agradeció el apoyo de la Gobernación del Táchira, de la Fundación de la Familia Tachirense, principalmente,  quienes hicieron posible el traslado de los inductores desde Caracas, Zulia, Anzuategui y Lara, con trayectoria en el área que sólo buscan  dar a conocer los mecanismos necesarios para disminuir la tasa de mortalidad materna.

Prensa FundaFamilia

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Ayala celebró 66 aniversario del movimiento Cursillos de Cristiandad

Durante la homilía, monseñor Ayala instó a los presentes a sed buenos, como parte de una práctica católica que busca con un hondo anhelo espiritual, seguir los criterios de Dios para conquistar la santidad y practicar la caridad como formas idóneas presentes en los cristianos

Disponible subsidio para la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis 2025

«Mostrar nuestro peregrinaje como discípulos misioneros portadores de esperanza, en un mundo que cada día requiere el testimonio vivo de la santidad y el reconocimiento certero de ser hijos amados de Dios y hermanos en Cristo»

Papa: La idolatría del beneficio compromete la paz

«En los lugares desiertos construiremos con ladrillos nuevos», que, subraya, es una invitación a la esperanza “que no defrauda”.

Inaugurada Muestra Individual de Allyana Carrasquero

‎La exposición presenta 17 obras realizadas con la técnica de óleo sobre lienzo, en las que Allyana resalta rostros de personas y animales, ojos, manos, y brazos. La artista también representa memorias, como ella misma menciona

Residencia Geriátrica Padre Lizardo celebra 97 aniversario con proyectos para mejorar su servicio

En la eucaristía por el aniversario, el presbítero Edgar Sánchez resaltó que la trayectoria del Geriátrico Padre Lizardo “es una historia de servicio desde su nacimiento, pues se creó con el propósito de ser buenos samaritanos para quienes lo necesitan

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here