26.2 C
Venezuela
viernes, mayo 2, 2025
HomeTitularesLos cardenales necesitan las oraciones de los pequeños

Los cardenales necesitan las oraciones de los pequeños

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira participó en sexta misa del novenario del Papa Francisco

Mons. Rivas acompañado de monseñor José Antonio Da Conceicao, obispo de Puerto Cabello y Secretario General de la CEV; monseñor Carlos Curiel, obispo de Carora y Segundo Vicepresidente de la CEV; Monseñor Gerardo Salas, obispo de Acarigua-Araure

Mes de la Santísima Virgen María

El nombre Salus Populi Romani traduce “Protectora del Pueblo Romano”. Es una representación de María con el Niño Jesús en sus brazos. También se le conoce como “Nuestra Señora de las Nieves”

Fernández: Francisco un trabajador que vivió su misión con pasión

Bergoglio “nunca se tomó unos días libres”, y además “nunca salió a cenar, al teatro, a pasear o a ver una película, nunca se tomó un día completamente libre”. “En cambio nosotros, seres normales, no podemos resistir”

San José Obrero, “patrono de los trabadores”

La fiesta de San José Obrero coincide con el ‘Día Internacional de los Trabajadores’, llamado en ciertos lugares simplemente ‘Primero de Mayo’. En este día se conmemora la fundación del movimiento obrero mundial, el ‘Día Mundial del Trabajo’

Cardenales piden a los fieles intensificar la oración hacia el Cónclave

Conscientes del peso de la responsabilidad que recae sobre sus hombros, los purpurados hacen un llamado explícito a la oración del pueblo cristiano. "La oración —afirman— es la verdadera fuerza que favorece la unidad en la Iglesia, uniendo a todos los miembros en un solo Cuerpo, el de Cristo"
spot_imgspot_img

«No se olviden de rezar por mí», concluía sistemáticamente el Papa Francisco sus homilías, discursos y alocuciones. Siete días antes del inicio del cónclave, en vísperas del 1 de mayo y del comienzo del mes mariano, el Colegio Cardenalicio pidió al pueblo de Dios que rezara por él. 

Lea también: Cardenales piden a los fieles intensificar la oración hacia el Cónclave

Según San Pablo, los cardenales, que aseguran la continuidad de la Sede Apostólica durante este periodo de vacante, califican la oración de los fieles de «verdadera fuerza» capaz de «promover la unidad de todos los miembros en el único cuerpo de Cristo». En este contexto, conversamos con el dominico Sylvain Detoc, especialista en teología del rosario, que enseña en el Instituto Católico de Toulouse y es autor de numerosos libros, entre ellos «La gloire des bons à rien. Guide spirituel pour accueillir l’imperfection» (Una guía espiritual para acoger la imperfección), publicado por la Librería Editorial Vaticana (LEV).

¿Cómo puede la oración coral de todos los fieles favorecer la unidad de la Iglesia, tan crucial en este momento?

La unidad encuentra su principio en el Espíritu Santo que anima a la Iglesia. Sin el Espíritu Santo en la Iglesia, seríamos una especie de ONG. El Papa Francisco ha insistido mucho en esto. En el mejor de los casos, una ONG que hace el bien; en el peor, una ONG que no hace ningún bien. Pero sólo sería eso, una especie de techo de cristal que no logramos traspasar. El Espíritu Santo nos lleva al mundo de arriba, al mundo del Señor, al mundo de Dios. Él es quien da unidad a la Iglesia. Y cuando rezamos, nos preparamos para acoger esta unidad.

Si afrontamos el acontecimiento de la elección de un nuevo Sucesor de Pedro con una actitud mundana, es decir, con una actitud demasiado humana de comentario y de cháchara, corremos el riesgo de perdernos la dimensión sobrenatural de lo que este acontecimiento nos invita a acoger en la fe.

En la reunión del miércoles 30 de abril de 2025 por la mañana, han abordado la realidad financiera de la Santa Sede y diversos temas para orientar su discernimiento.

El Espíritu Santo es el director de orquesta, que nos pone en sintonía unos con otros y nos une en esta oración unánime. Pienso en los apóstoles en el Cenáculo, que oraban en esta unidad de corazón para acoger la obra del Espíritu Santo por ellos, en ellos y a través de ellos.

Hoy, en Roma, los sucesores de los apóstoles están reunidos y se preparan para participar en este proceso. No se trata sólo de una cuestión puramente humana de elegir a un líder. Se trata de la apertura del corazón a una obra que nos supera, que viene de lo alto, de más allá de nosotros. ¿Acogemos esta obra sobrenatural, estamos dispuestos a dejar que suceda?

Vía Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira participó en sexta misa del novenario del Papa Francisco

Mons. Rivas acompañado de monseñor José Antonio Da Conceicao, obispo de Puerto Cabello y Secretario General de la CEV; monseñor Carlos Curiel, obispo de Carora y Segundo Vicepresidente de la CEV; Monseñor Gerardo Salas, obispo de Acarigua-Araure

Mes de la Santísima Virgen María

El nombre Salus Populi Romani traduce “Protectora del Pueblo Romano”. Es una representación de María con el Niño Jesús en sus brazos. También se le conoce como “Nuestra Señora de las Nieves”

Fernández: Francisco un trabajador que vivió su misión con pasión

Bergoglio “nunca se tomó unos días libres”, y además “nunca salió a cenar, al teatro, a pasear o a ver una película, nunca se tomó un día completamente libre”. “En cambio nosotros, seres normales, no podemos resistir”

San José Obrero, “patrono de los trabadores”

La fiesta de San José Obrero coincide con el ‘Día Internacional de los Trabajadores’, llamado en ciertos lugares simplemente ‘Primero de Mayo’. En este día se conmemora la fundación del movimiento obrero mundial, el ‘Día Mundial del Trabajo’

Cardenales piden a los fieles intensificar la oración hacia el Cónclave

Conscientes del peso de la responsabilidad que recae sobre sus hombros, los purpurados hacen un llamado explícito a la oración del pueblo cristiano. "La oración —afirman— es la verdadera fuerza que favorece la unidad en la Iglesia, uniendo a todos los miembros en un solo Cuerpo, el de Cristo"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here